Sueños musicales para cambiar el mundo
A veces, como canta Alicia Keys, hay que ponerse una capa, una S en el pecho y convertirte en tu propio héroe. Algo así debió pensar Manolo Benítez cuando decidió montar su propio festival para salvar el mundo. Como Geldof y su Live Aids, como Harrison po
Y por ese motivo San Manolo y sus Freedom, Johnny y sus Burning o Bebe con Javi y Marcos, llenaron un martes la sala Heineken de Madrid con el logo ?Es muy bonito vivir esta vida?.
Arrancaron los Sex Museum en una master class de quince minutos que dejo la clara impresión de la leyenda, y un Miguel Pardo que es un cruce de Iggy Pop y Mick Jagger cantando Loving you. Un genio de los buenos de ese gran pueblo llamado Malasaña.
Luego una Bebe tan desnuda como flamenca a tres guitarras callando la sala. Hermosa y sincera, susurrando versos a guitarra española Y Javier Andreu, y Rash, y Mr Kilombo poniendo la rumba de esos Delinqüentes que no pudieron asistir, como Raimundo Amador que tampoco compareció.
Y todos contentos, entregados a la causa, divertidos, rockeros, flamencos, rumberos. Prestándose canciones, versionando, ofreciendo rarezas y pasándolo bien. Canciones como Con mi mano, Mueve tus caderas, Feo, tonto y pobre?pero feliz, Preciosa Gabriela, o versiones de los Who, Deep Purple o lo que se terciase. Acabaron los Freedom tronando guitarras y animando a esa clase social que nunca quiere irse a la cama.
Y todo para ese sueño de Manolo Benítez (ex Enemigo) que quiere recaudar dinero para montar un vídeo de animación en el que personalidades caricaturizadas cantan a los niños sobre medio ambiente. ?Porque hay que hablar a los niños y que sean ellos los que persigan a los padres?.
La noche acabó tarde entre aplausos, sonrisas y la sensación de que poco a poco el mundo gira y cambia. Y son los pequeños detalles lo que aúnan conciencias que poco a poco giran y cambian.