Especial

LOS40 Valencia Pop Beret, Dani Fernández, Naiara, Nil Moliner... ¡consigue tu entrada!

Top Ten: Muertes del pop

Esta semana recordamos a diez músicos que nos dejaron demasiado pronto

1. Amy Winehouse

La última incorporación al panteón de muertos célebres del pop ha sido la británica Amy Winehouse. Tras haber revitalizado el soul clásico grabando dos clásicos modernos como Frank y Back to Black y abriendo el camino a artistas como Adele, Duffy o Eliza Doolittle, la cantante se dejó arrastrar por una espiral de drogas y alcohol que acabó con su vida el pasado 23 de julio.

2. Michael Jackson

La del Rey del Pop es una clásica historia de ascenso y caída de un mito con final trágico. Tras haber conquistado el mundo del espectáculo durante tres décadas consecutivas, las acusaciones de pedofilia y el acoso de la prensa alimentaron su terror al mundo exterior, convirtiéndolo en un recluso. Y, en 2009, cuando parecía que, por fin, un pálido y frágil Michael iba a renacer de sus cenizas de la mano de la gira This is it, un paro cardiorrespiratorio provocado por el cóctel de calmantes que le prescribió su médico personal puso fin a las esperanzas de sus fans.

3. Kurt Cobain

A pesar de ser el principal protagonista del radical giro hacia lo alternativo que se dio en el panorama musical de comienzos de los noventa, Kurt nunca se sintió cómodo en su propia piel. Así, tras un largo periodo de adicción a la heroína compartido con su esposa, Courtney Love, decidió poner fin a su vida en 1994, disparándose con una escopeta. Irónicamente, fue su último gesto el que le consagró como un icono pop.

4. Feddie Mercury

El líder de Queen era un personaje excesivo cuya trayectoria estuvo marcada por una sencilla máxima: vivir la vida al límite. Sin embargo, en su caso no fueron las drogas ni el alcohol las culpables de su muerte, si no el desconocimiento, aún predominante en los ochenta, sobre el SIDA. Antes de marcharse al otro mundo, nos dejó su propio epitafio en fotma de canción: The show must go on.

5. Antonio Vega

Antonio Vega fue, en sus inicios, uno de los principales agentes de la Movida madrileña al frente de Nacha Pop, banda que nos dejó himnos como Chica de ayer, y más adelante un cantautor de voz expresiva y vulnerable responsable de temas tan emotivos como El sitio de mi recreo o Lucha de gigantes. Por desgracia, la heroína fue su compañera de viaje durante muchos años, permitiendo que su debilitado organismo sucumbiera al cáncer de pulmón en mayo de 2009.

6. Tupac Shakur

Para muchos, 2 Pac fue el padre del hip-hop moderno, un rapero en el la credibilidad gangsta que le conferían sus orígenes humildes y su paso por prisión confluía con una rara sensibilidad poética y una actitud solidaria con sus "hermanos" menos afortunados. Lamentablemente, una noche de septiembre de 1996, fue abatido a tiros por un grupo de desconocidos. Tenía solo veinticinco años.

7. Antonio Flores

Además de ser uno de los compositores más relevantes de su generación, el hijo de Lola Flores se caracterizó también por haber caminado, desde sus comienzos, por el lado salvaje de la vida. Por ello, su repentina muerte en 1995 por sobredosis de barbitúricos y alcohol, ocurrida catorce días después de la de su madre, fue llorada por todos pero no sorprendió a nadie.

8. Aaliyah

Cantante, bailarina, modelo y actriz, Aaliyah lo tenía todo para triunfar en el difícil mundo del espectáculo. Sus discos se vendían por millones, era la musa de Tommy Hilfiger y Hollywood le abría sus puertas con un papel en el film La reina de los condenados. Todo terminó el 25 de agosto de 2001, cuando el avión en que viajaba en dirección a Florida se estrelló al poco de haber despegado.

9. Michael Hutchence

Al frente de la exitosa banda INXS, Michael Hutchence fue uno de los sex symbols más deseados de los ochenta, asomándose a portadas de revistas y a pósters de adolescentes del mundo entero. Sin embargo, el declive comercial del grupo vino acompañado por el deterioro psicológico de su cantante,cuyo cadáver fue hallado en 1997, ahorcado con su propio cinturón en una habitación de hotel.

10.Enrique Urquijo

La contribución de Enrique Urquijo, un auténtico artesano de la canción, a la madurez del pop español en los ochenta y noventa es de un valor incalculable. Su muerte por sobredosis, acaecida en un portal del madrileño barrio de Malasaña en noviembre de 1999,nos dejó sin una de las figuras más relevantes de nuestra música.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad