Amaral encabeza las novedades de la semana
También salen a la venta los nuevos trabajos de James Morrison y Marea


Se acabó la espera. Tres largos años después de su anterior álbum de estudio, Gato negro, dragón rojo, Amaral acaba de sacar a la venta su esperadísimo nuevo trabajo, Hacia lo salvaje. Un álbum muy especial para la banda, que se ha lo ha planteado como una nueva etapa de su vida artística, en la que predomina más que nunca la electricidad de las guitarras y una profundidad conceptual basada en la idea de abandonar la civilización para adentrarse en lo desconocido. Estilísticamente, el disco muestra un amplio abanico sonoro, con texturas cercanas a los primeros The Cure en su primer single, que da nombre al disco, intimismo acústico en canciones como Robin Hood u Olvido, sonidos cercanos al indie en Hoy es el principio del final y Esperando un resplandor o pop rock enérgico y coreable en cortes como Antártida, Como un martillo en la pared o Van como locos, el tema que cierra el álbum.
Además de Amaral, otros dos viejos conocidos editan sus nuevos trabajos esta semana. Por un lado, Marea, con En mi hambre mando yo, el disco más rockero de la banda según sus miembros y también el más lujosamente producido. Para su grabación, la banda se trasladó a Vancouver, donde trabajaron mano a mano con el productor Mike Fraser, cuyo currículum incluye a bandas como Aerosmith, AC/DC o Metallica. Un sonido de primera para un disco memorable.
El cantautor James Morrison está también de estreno esta semana. Su tercer álbum de estudio, The awakening, mezcla, en palabras del músico, "influencias traídas de mi inmenso amor por los clásicos del soul con un sonido contemporáneo" y ha sido producido por Bernard Butler, ex guitarrista de Suede y productor de artistas como Duffy. Además, uno de los temas cuenta con la colaboración de la británica Jessie J.