Reportaje: Cantas todas sus canciones pero, ¿sábes cómo se llaman los artistas?

Tal vez sea por timidez. Tal vez sea por buscar el gancho comercial encontrando un seudónimo perfecto. O tal vez han intentado reservarlo para la intimidad manteniendo así su privacidad. El caso es que la mayoría de los artistas guardan sus nombres como si fuera información de alto secreto. Grandes éxitos de M80 Radio han sido firmados por gente como Dido Florian Cloud de Bounevialle O'Malley Armstrong, William Bruce Rose Jr, Gaynor Hopkins o David Robert Jones. ¿Sabes quién es quién?

Lo fácil Vamos a empezar con nombres verdaderos que pueden ser fácilmente reconocibles. Es el caso de Madonna Louise Veronica Ciccone. Seguro que todos habéis reconocido el apodo de Madonna, la Reina del Pop que, pese a haber nacido en Michigan (Estados Unidos), mezcla en su nombre y apellidos el origen franco-canadiense de su madre y el italiano de su padre. Un caso similar es el de Celine Marie Claudette Dion, más conocida como Celine Dion, o el de Cherilyn Sarkisian, alias Cher. No se puede decir que sus padres no fueran lo suficientemente imaginativos.

La tijera también sirvió, entre otros muchos y muchas, a Helen Folasade Adu para enamorarnos con su voz como Sade; a Seal Henry Olusegun Olumide Adeola Samuel para versionar el soul como Seal; a Michael Phillip Jagger para convertirse en Mick Jagger; a Johnny Allen Hendrix para ser conocido como Jimi Hendrix; a Robert Nesta Marley Booker para convertirse en Rey del reggae como Bob Marley; a George Waters para liderar Pink Floyd como Roger Waters; a Jason Cheetham Kay para encontrar un nombre más molón como es Jay Kay (Jamiroquai); a Cynthia Ann Stephanie Lauper para reclamar diversión para las chicas como Cyndi Lauper; a Roderick David Stewart para ser Rod Stewart; o a James Paul McCartney para hacer lo propio como Paul McCartney. Y por cierto, el otro Beatle vivo no es Ringo Starr, sino Richard Starkey.

También dentro del carácter de nombres relativamente fáciles de reconocer están los de aquellos músicos que apostaron por maquillar un poco lo ya existente para crearse un nombre artístico a la altura de su talento. Es por ejemplo lo que hicieron John Francis Bongiovi Jr. (Jon Bon Jovi), George Alan O'Dowd (Boy George), Michael Bolotin (Michael Bolton) o Steven Victor Tallarico (Steven Tyler). ¿Has probado a modificar ligeramente el tuyo?

Nombres exóticos

Especial atención merece el cambio de nombre de artistas que nacieron fuera del país en el que triunfaron y en el que las leyes del marketing les obligaron a transformarlo, literalmente. ¿Os suena de quién puede ser la identidad de Farrokh Bommi Bulsara? Vamos a daros alguna pista más: nació en Zanzíbar y el nombre de Freddie lo adoptó en el colegio St. Peter's. Seguro que ya habéis deducido que se trata de Freddie Mercury, el inolvidable líder de Queen, una de las bandas más importantes nacidas en Reino Unido.

Por un camino similar transcurrió la vida de Georgios Kryiacos Panaiotou. Pese a haber nacido en Londres, su ascendencia griega se nota a simple vista. Aunque no sabemos si mucha gente habría comprado sus discos de no haberse dado a conocer bajo el apodo de George Michael tanto con Wham! como en solitario. Además, el cambio le hizo un favor a todos los locutores de radio del mundo que nunca tuvieron que presentar Faith o Father figure de Georgios Kryiacos Panaiotou. ¡Casi un trabalenguas!

Acabamos este bloque con Eithne Patricia Ní Bhraonáin, nombre que esconde la voz que hemos podido disfrutar en canciones como Shepherd Moons o Miss Clare Remembers. Sí, Enya hace honor a su Irlanda natal con un nombre dificilmente pronunciable para los no-irlandeses.

Sí, quiero (un nombre nuevo)

En Estados Unidos es frecuente que las mujeres adopten el apellido del marido tras casarse. Eso le sirvió por ejemplo a Anna Mae Bullock para lanzarse a la industria musical como Tina Turner; a Roberta Joan Anderson para ser conocida como Joni Mitchell; o a Eileen Regina Edwards para renacer como Shania Twain y convertirse en una de las mujeres que más discos ha vendido en todo el mundo.

En el apartado masculino también encontramos varios casos como Barry Alan Pincus (Barry Manilow) que adoptó el apellido de soltera de su madre una vez que esta se divorció de su padre; o el de William Bruce Bailey Jr., (Axl Rose), que descubrió con su mayoría de edad la existencia de su padre biológico. De hecho su nombre final figura como William Axl Rose, cuyo acrónimo es WAR. Finalizamos con Thomas John Woodward, aka Tom Jones que para lanzarse al estrellato prefirió acortar su nombre y apostar por el apellido de su madre. El Tigre de Gales le debe mucho a mamá.

Transformación total (o casi)

Los grandes entendidos de la música seguro que reconocen en David Robert Hayward Stenton Jones al responsable de éxitos como Let's dance o Space Oddity. Hablamos de David Bowie, el nombre artístico con el que se ha hecho popular en la industria de la música. Y es que a veces una transformación total (o casi) de lo que aparece en el registro puede ser clave.

Otro ejemplo curioso es el de Paul David Hewson, compositor de One o I still haven't found what I'm looking for. Más conocido como Bono, vocalista y líder de U2, su alias artístico fue copiado de la marca de walkman Bono Vox, Y por cierto, dentro del cuarteto irlandés encontramos otro caso, el de David Howell Evans. ¿Te suena? Pues así se llama The Edge.

Otros aplican una peculiar formula para crearse su seudónimo rindiendo homenaje a sus artistas favoritos. El cantante Long John Baldry y el saxofonista Elton Dean pudieron inspirar a Elton John para rebautizarse después de haber nacido como Reginald Kenneth Dwight. También podemos hablar de Robert Allen Zimmerman que pasará a la posterioridad como Bob Dylan en homenaje al poeta Dylan Thomas.

Para rematar las "mutaciones" os vamos a hablar de Gaynor Hopkins y Gordon Matthew Thomas Sumner. Nada tienen que ver con posibles nombres alternativos de Gloria Gaynor ni de Donna Summer (que por cierto se llamaba Ladonna Adrian Gaines). Gaynor Hopkins y Gordon Matthew Thomas Sumner son los nombres reales de Bonnie Tyler y de Sting, ex líder y miembro fundador de The Police, respectivamente.

Dos casos especiales

El final de este reportaje está dedicado a dos grandes artistas cuyo nombre ha cambiado en varias ocasiones. Empezamos con Steveland Hardaway Judkins, que tras el divorcio de su madre pasó a llamarse Steveland Hardaway Morris, en sus primeros pasos musicales fue apodado Little Stevie y con su consagración recibió su seudónimo final: Stevie Wonder.

Mención aparte merece Prince Roger Nelson. Sí, vale, no es nada difícil averiguar que se trata de Prince, pero es que durante toda su carrera artística ha cambiado tanto de nombre que casi llegamos a perderle la pista. Y así figuran entre su listado de nombres artísticos Jamie Starr, Joey Coco, Alexander nevermind, Tora Tora, Christopher, The Symbol (el símbolo del sexo masculino y femenino), el Artista, el Artista Anteriormente Conocido Como Prince, TAFKAP... Para escribir un libro.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lo último en POP internacional

    Lo último en POP internacional

    Novedades pop para sonreir

  • CAMILO recomienda

    CAMILO recomienda

    Las favoritas de la estrella latina nº1

  • Esenciales 90s Classic

    Esenciales 90s Classic

    Todos los éxitos de los años 90

  • Lista LOS40 hace 25 años

    Lo último en POP internacional

    Rebobinamos hasta los Principales de 1996

  • AMY MACDONALD recomienda

    AMY MACDONALD recomienda

    Nos cautivó en 2007 y estas son su favoritas

  • El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    El Ritmo de la Calle. LOS40 Urban

    Lo que más suena en la radio

  • Lo último en URBAN

    Novedades urbanas y `'`hot`'`

    Lo último en URBAN

  • Tik Tok... Toma!

    Tik Tok... Toma!

    Lo más viral y bailado del momento

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Lo más reciente de EDM

  • PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    PURPLE DISCO MACHINE recomienda

    El DJ alemán revisa sus 40 año a año

  • ADN LOS40 Dance

    ADN LOS40 Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad