Conocemos todo lo que hay tras Hey brother de Avicii
Conocemos los detalles de esta canción dance-country que tan bien le ha funcionado al DJ sueco
Con Wake me up, Avicii llevó el country a todo tipo de público. Fue un exitazo que tuvo su continuación en Hey Brother, otro tema de corte country que mezclado con el dance se ha convertido en la fórmula con la que el DJ conquista medio mundo. Fue nº1 en la lista de Los 40 principales y todavía se mantiene en los primeros puestos. Hoy conocemos todo lo que se esconde detrás e este temazo.
DAN TYMINSKI
Esta canción cuenta con la colaboración, aunque sin acreditar, del cantante de bluegrass, Dan Tyminski, integrante, además, de la banda Alison Krauss and Union Station. Es el sexto cantante con el que probaba Avicii. Dan es el que le da ese aire folk a la canción.
INSPIRACIÓN DE CINE
Avicii pensó en Dan Tyminski por la banda sonora de la película de los hermanos Cohen, O Brother, Where art thou? (2000). Dan era el que ponía la voz a Man of constant sorrow, el tema que graban los cuatro protagonistas bajo el nombre de The Soggy Bottom. “Siempre me ha gustado el bluegrass. Es algo cool y agradable. Es muy suave en las armonías. Siempre me llamó la atención. He sido un fan de Dan desde que le vi en O Brother, así que, fue increíble poder trabajar con él en una canción. Era una mezcla muy interesante y, en realidad, es mi canción favorita del disco”, declaró Avicii a CMT Edge.
SALEM AL FAKIR
El tema está compuesto por Avicii, Ash Pournouri, Vicent Pontare y Salem Al Fakir. Este último nombre nos empieza a resultar conocido porque no es la primera vez que trabajan juntos. En 2011 Salem empezó a colaborar como vocalista de Avicii al que conoció a través de Axwell. Lo primero que hicieron juntos fue Silhouettes. Después llegó You make me que se convirtió en un éxito mundial.
VÍDEO CON NOVEDAD
El vídeo de Hey brother está dirigido por Jesse Sternbaum, un norteamericano que ha trabajado como asistente de dirección en series de televisión como Jonas o CSI y en películas como Iron Man 3. El vídeo de Avicii se grabó en Bakersfield, California. La mayor novedad es que se ha convertido en el primer vídeo en el que sale el sueco como actor (no como DJ), aunque tan sólo sea un poco al final.
HOMENAJE A LOS CAÍDOS EN LA GUERRA
En el vídeo podemos ver la relación de dos hermanos, el mayor se va la guerra y el pequeño asiste a su funeral. Y en ese momento es cuando la historia da un giro, ya que, el hermano mayor es, en realidad, el padre. Es un homenaje a los caídos en la guerra norteamericanos y, de hecho, en el vídeo, inspirado en los años’60, se ven imágenes de archivo tanto de la guerra de Vietnam como de las celebraciones del 4 de julio. Un intento del DJ de acercarse al público norteamericano con un vídeo que refleja características de su cultura. Los dos actores que dan vida a los hermanos son Zach Voss y Jack Estes.
CANCIÓN DE ANUNCIO
Las pasadas Navidades Avicii publicó en su Facebook “la conversión de los fumadores a los cigarrillos electrónicos”. Era su forma de apoyar la campaña publicitaria de una marca de estos cigarrillos que tenía como lema “los amigos no dejan que sus amigos fumen” y que tenía como sintonía Hey brother. Muchos de sus seguidores apoyaron su implicación en un tema que tiene que ver con la salud.