Razones para ver Verano Azul

La 2 está reemitiendo esta mítica serie de los años 80

Seguro que la mayoría de los que leéis esto no habíais nacido cuando se estrenó la mítica serie de TVE, Verano Azul, allá por octubre de 1981. Quizá sí que la hayáis oído mencionar y también sepáis que estaba protagonizada por un viejo marinero apodado "Chanquete".

Pero lo más seguro es que la mayoría de los que estáis leyendo esto, nunca hayáis visto Verano Azul. Por eso, os quiero dar una lista de razones para que os animéis a verla ahora que La 2 la está emitiendo de lunes a jueves a las 14:30h y también se puede ver a través de la web de RTVE:

Si te las das de seriófilo y de entender mucho de series y aún no has visto Verano Azul: echa el freno. Igual que uno no va fardando de ser megaaficionado al fútbol por ver sólo la liga inglesa, tampoco se puede ser un gran aficionado y experto en series solo por ver las más resultonas que nos llegan de EEUU. Hay que conocer el producto nacional.

Nuestras series son nuestra cultura, explican la manera en la que hemos crecido. Y, algunas de ellas, como Verano Azul, son una auténtica maravilla y súper entrañables. Es una serie clásica de nuestra ficción. Indispensable.

Verano Azul solo está compuesta de 19 episodios. No es que la cancelasen. Era el estilo de la época. Las series de los años 70 y 80 rara vez tenían más de dos temporadas o de 20 episodios. Los actores que las protagonizaban solían ser actores de cine (cuando el cine era un gran negocio en España), por ello no se comprometían demasiado tiempo.

Además, siguiendo la estela actual de series extranjeras, los episodios de Verano Azul -como los de las series de su época- solo duran 45 minutos. Su ritmo es sensacional.

Si después de ver los 19 capítulos de Verano Azul no acabas llorando, no hagas más pruebas: tú no eres humano. Serás un cíbor o algo así. Es una serie preciosa, que nos cuenta las vacaciones de una pandilla de niños amigos que se reúnen en una pequeña localidad costera andaluza. Allí pasan los días de verano tramando planes, jugando a las chapas, haciendo de las suyas…

Terminarán conociendo a "Chanquete", un viejo y entrañable marinero que vive en su barco. Los niños se harán muy amigos de él y él los querrá más que a su propia vida, ellos serán un soplo de aire fresco y le aportarán mucha felicidad… y algún que otro quebradero de cabeza. Preciosa esta relación y preciosa la historia que nos cuenta.

Además de valer mucho por la historia que nos cuenta, Verano Azul mola por cómo nos lo cuenta. Es una serie dirigida por uno de los hombres más talentosos de la historia de la televisión en España, Antonio Mercero. Un tipo que sabía trabajar muy, muy bien.

Viendo Verano Azul como una serie rodada hace casi 35 años uno se hace a la idea de la calidad que atesora. Más que una serie, parece una película dividida en 19 partes.

La serie está protagonizada por Antonio Ferrandis y María Garralón, dos actorazos como la copa de un pino. El primero murió en el año 2000 y su carrera en teatro, cine y televisión es tan larga que ni Wikipedia la recoge al completo. A ella también la hemos visto en míticas series (además de teatro y cine) como Compañeros.

Entre los niños de la pandilla, casi ninguno siguió luego su carrera como actor. Eso sí, en la serie lo bordaron, estuvieron muy bien dirigidos. El que sí ha tenido éxito en esto de la interpretación es Juanjo Artero. En Verano Azul daba vida a Javi y recientemente lo hemos visto en El Barco interpretando al capitán Ricardo Montero y antes en El Comisario siendo el mítico "Charly". También cuenta con una gran carrera en cine y televisión.

En esta vuelta de Verano Azul a la pequeña pantalla, TVE ha trabajado para que la veamos "como nunca antes la habías visto". A lo que se refieren en la cadena es que los capítulos han sido remasterizados para poternciar su calidad visual y sonora.

Si no has escuchado la sintonía de Verano Azul, si no te suena su musiquilla… ¿de qué planeta vienes? Es una de las melodías más populares de España, pasando de generación en generación.

Las radios, las teles… siguen usando esta música para hacer referencia al verano, para hablar de vacaciones… Está en el imaginario popular y es una de las opening más bonitas de las series españolas.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo que más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "