Nace Alfred Hitchcock

Alfred Hitchcock nació en Londres, hijo de tenderos católicos, el 13 de agosto de 1899 y llegó al cine de la manera menos previsible: a la muerte de su padre tuvo que dejar la escuela para ponerse a trabajar y el trabajo que encontró fue como rotulista de diálogos y explicaciones de escenas de películas mudas. No tardó en apasionarse por la magia del cine y a dar sus primeros pasos en el montaje. Más adelante dejó la moviola para debutar como guionista y ayudante de dirección. Tras un primer trabajo como director “Número 13” frustrado por problemas económicos, obtiene su primer éxito con la coproducción anglo-germana “El jardín de la alegría”. Le cupo el honor de dirigir en 1929 la primera película sonora del cine británico, “La muchacha de Londres”, a la que seguirían títulos míticos como “Asesinato”, la primera versión de “El hombre que sabía demasiado” o “39 escalones”. Estaba claro que la industria británica se había quedado pequeña para un genio como el suyo y que el salto a Hollywood era cuestión de tiempo. El momento llegó en 1939 de la mano del productor David Selznik que le encargó la adaptación de la novela “Rebeca” que optó a once oscars. La guerra no interrumpe la carrera de Hitchcock que cuyo prestigio crece a la misma velocidad que su peso. En 1942, después de la muerte de su madre, decide cuidarse y pierde 40 de sus 135 kilos de peso. Sus siguientes títulos, “Encadenados” y “Recuerda” tienen a Ingrid Bergman como protagonista. Fue su primera “rubia misteriosa” pero le dejo por Rossellini. Hitchcock encontró entonces a Grace Kelly con la que haría “La ventana indiscreta”, “Crimen perfecto” y “atrapa a un ladrón”. Pero cometió el error de rodar en Montecarlo donde Grace Kelly conoció al príncipe Rainiero. Es el hombre de moda en la segunda mitad de los cincuenta y su producción de extiende a la TV para la que rueda una serie de relatos cortos escritos en su mayoría por su compatriota Roald Dahl y que le vale un Globo de Oro. En el cine rueda “Vértigo”, “Con la muerte en los talones” y “Psicosis”, ya en 1960. Con “Los pájaros” y “Marnie la ladrona”, Hitchcock alcanza su cénit para sentir el rechazo de la crítica en “Cortina rasgada” y “Topaz”. Vuelve a ser el Hitchcock de siempre con “Frenesí” y cierra su carrera con “La trama”. Sus últimos años los vive rodeado de premios y alabanzas, aunque el más importante, el reconocimiento del público, lo tuvo siempre porque pasarán décadas desde su muerte, el 29 de abril de 1980, y el público seguirá recordando títulos y escenas de la obra de este inglés feo y eternamente serio empeñado en firmar con su presencia la mayor parte de sus películas.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "