El hombre hormiga, cómic de la semana
Empezamos octubre con nuestra recomendación del sector
Tras un pequeño receso en nuestras lecturas, volvemos a la carga y entramos directos al terreno super-heroico de MARVEL, porque PANINI estrena colección en nuestro país y, además, con un héroe que está muy de modo desde su debut cinematográfico. El cómic de esta semana es: El Hombre Hormiga.
Esperábamos mucho de todos los personajes de Marvel, pero si de alguno de ellos nos permitíamos dudar, ese era el Hombre Hormiga. Y es curioso, porque luego mira que hemos tenido decepciones en la gran pantalla con Spider-Man, Lobezno y los X-Men (para aburrir) y, sin embargo, aquel del que todo el mundo dudaba presenta una de las películas más entretenidas que ha parido la factoría Marvel.
Aquellos que hayan visto la peli, notarán en la lectura de las primeras páginas un tremendo parecido con lo que vieron en el cine. Scott Lang es un ladrón, un muy buen ladrón que ha pasado su debido tiempo entre rejas por juntarse con quien no debía y que vuelve buscando una vida común que nunca encontrará. Su ex mujer no tiene muchas ganas de que vea a su hija, pese a la buena relación que ambos mantienen, y es que por mucho que Scott intenta llevar una vida compatible con el mundo real, siempre hay un pequeño "pero" que se interpone: su traje de Hombre Hormiga.
Diseñado por Hank Pym, y vestido tanto por él mismo, como por algún otro personaje, el traje del hombre hormiga reduce a Scott al tamaño del insecto conservando su fuerza humana y, de paso, le permite conectar telepáticamente con ellos, por lo que dispone de un micro-ejército si así lo requiriera.
El caso es que Scott empieza su nueva andadura buscando trabajo en Stark Industries y viendo como los bancos deniegan sus peticiones de crédito una tras otra; por lo que su mujer no le quiere cerca de su hija, quizás porque no le haga mucha gracia que su padre viva en una casa de muñecas comprada en una tienda de juguetes y que vea las pelis en la pantalla de su iphone a modo de super-home cinema.
En este dura travesía para encontrar su hueco en el mundo, encontrará villanos de medio pelo como el hombre-oso o algún que otro (desconocido para muchos) secundario de Marvel llamado a filas como TaskMaster, el villano con cara de calavera capaz de imitar las habilidades de todo superhéroe al que encuentra.
Con un dibujo bien correcto y bien limpito, la lectura de este primer volumen de "El Hombre Hormiga" se antoja como "muy recomendable" para un servidor. Me gustan los super-tipos que no callan ni debajo del agua (o que cuando callan piensan para sí mismos), con mucho sentido del humor y que enfrentan problemas algo más de estar por casa que la destrucción del universo.
Tanto si has visto la peli, como si no, este volumen del Hombre Hormiga te hará pasar un muy buen rato y, lo mejor de todo, no necesitas cultura freak para encararlo, empiezas en un número 1 y el personaje se encarga de que te enteres de todo.
Luis J. Merino
Técnico de sonido, melómano y amante de los dos pilares fundamentales del entretenimiento: cómic y videojuegos....