Spawn, cómic de la semana

Como cada siete días, ahí va nuestra recomendación. ¡A leer!

Aunque son las más importantes del mundillo, no sólo de Marvel y DC vive el mundo de los súper-héroes y, quizás, el mejor ejemplo para ilustrar la existencia de terceros importantes sea Spawn, posiblemente una de las lecturas más importantes de los años 90. Sin más, os dejamos con el cómic de esta semana: Spawn Edición Integral.

Por dejar caer algo de historia; en 1992, cuando nadie podía pensar en salir de una de las grandes como Marvel o DC, un grupo de creadores de alto perfil decidió jugársela y poner en marcha una editorial en la que poder publicar ideas propias; esta editorial se llamó Image Comics (hasta hoy). Fue un acierto absoluto y muchas de las series que nacieron en ella se han convertido en grandes super-ventas que se han librado de los cánones que imponen las grandes corporaciones a sus creadores.

Este fue el caso de Spawn, una creación de Todd McFarlane en plan "yo me lo guiso, yo me lo como", en la que todo, guión y dibujo, corría a cuenta de su creador. Más tarde, conforme las decenas de números se acumulaban, otros dibujantes, como Greg Capullo (actual responsable de las páginas de Batman en DC Comics) se hicieron con los lápices de esas páginas, labrándose un prometedor futuro en ellas.

Hoy, Planeta Cómic re-edita la mejor edición que ha visto esa serie en su existencia. Una colección de lujo que reúne (casi, faltan un par de tebeos por cuestiones de derechos...) todos los números que se publicaron originalmente, en un formato "tapa dura" de absoluto lujo, con portadas diseñadas exclusivamente para la edición. Pero dejemos la edición a un lado por un momento y hablemos del personaje y sus inquietudes.

Por si vuestro perfil no incluye "lector de cómics en la época de los 90" seré algo más críptico hablando del personaje porque es muy fácil echar a perder la historia de Spawn si me paso de la raya. Lo más fácil es contar que Spawn es un "anti-héroe", uno de esos personajes que hace cosas con motivos justificables pero cuya historia y medios no encajan en el perfil de héroe. Al-Simmons vuelve al mundo de los vivos algún tiempo después de haberlo dejado; su billete de entrada nace de un pacto con "Malebolgia" que es el ente malévico con residencia en el infierno que le permitió volver a la tierra bajo la forma de Spawn.

Aunque al principio el cómic juega con una narrativa confusa para mantener atento al lector, los flash-backs dosificados a los largo de los primeros números os harán ver que hay recuerdos que permanecen en la cabeza de Spawn y son estos precisamente los que le mantienen despierto en la búsqueda de su identidad y posterior lucha por liberación de las cadenas que le mantienen anclado al infierno. No quiero contar más porque son muchos los números publicados ya y es fácil llevarse por delante un tomo entero explicando "cuatro cositas".

Del dibujo poco se puede decir que no diga por sí solo. Es "noventero" a tope; un viñeteado muy roto que busca encontrar ese caos que vive la historia y páginas a rebosar de detalle y locura infernal "made in Spawn". Dibujos y entintados de un McFarlane que ha creado escuela y el relevo de un Greg Capullo que aportó de su cosecha, superando al maestro para convertirse hoy en una mega-estrella del sector.

El tema es que Spawn es por todos conocido como el cómic independiente más importante jamás creado; el único que ha conseguido ponerse a la altura de las ventas de los más grandes y esta re-edición es la oportunidad para muchos de subir al tren y, para otros cuantos, la posibilidad de recopilar en un formato inmejorable ese gran "tramo" vital que la nostalgia no deja olvidar y dejar que luzca para los restos en la estantería de vuestra librería.

Planeta Cómic ha publicado ya los cuatro primeros tomos de esta majestuosa colección que recopilan los 50 primeros números de la serie. Inmejorable calidad para una edición que puede y debe considerarse como definitiva. El mejor papel, la mejor encuadernación y las portadas más bonitas que un fan de Spawn podría imaginar. Sería de esperar y esperamos que fueran publicados un total de 9 libros, si seguimos el patrón de la re-edición americana.

Luis J. Merino

Técnico de sonido, melómano y amante de los dos pilares fundamentales del entretenimiento: cómic y videojuegos....

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "