EspecialLOS40 SUMMER LIVE Fechas, ciudades y artistas de la gira de verano más grande de LOS40

Doom, a tiro limpio (como se hacía antes...)

Hemos echado unas horas jugando y estas son nuestras impresiones

Uno empezaba a olvidarse de lo que era un shooter de los de verdad, de los que ponen el nombre al género; simplemente eso "Disparador". Tanta campaña cinematográfica nos he hecho perder las raíces a todos, menos a John Carmack, el padre de género más jugado del planeta.

Doom vuelve para poner los puntos sobre las "íes". La historia empieza con nuestro personaje atado a una cama futurista en una habitación que empieza a llenarse de engendros y demonios. Sin más, uno se levanta de la cama y se lía a guantazos y tiros con todo elemento diabólico visible.

Para dar contexto, acto seguido, nos acercamos a una máquina que nos dice que cuando reparemos el satélite nos enteraremos de las causas y las formas que han traído una invasión demoniaca hasta el planeta. Sin más, por que no hace falta más... A partir de ese momento todo es acción frenética "old style".

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

¿Qué significa old style? Caídas que no quitan vida, Todo un arsenal equipado que no tiene que recargar, barras de vida que no se recargan solas con el tiempo... ¡vaya! Todo aquello que teníamos en "Doom" cuando llegó a revolucionar el mercado décadas atrás. En este, se ha añadido una mecánica muy curiosa que nos permite dejar enemigos en un "estado de gracia" y rematarlos de forma espectacular si llegamos a tiempo para ejecutarlos mientras se encuentran en ese estado. Las batallas suelen ser muy intensas y esa pequeña secuencia nos hace invulnerables durante unos segundos, además de obsequiarnos con un extra de salud; algo sumamente necesario porque la barra baja que da gusto.

Por si la acción fuera poca cosa, la exploración es otro pilar fundamental en "DOOM". Olvidémonos de los escenarios pasilleros que nos dan todo masticado y perdamos el tiempo dando vueltas y escalando por tierras marcianas para encontrar llaves que abren puertas , memory sticks para descargar información y robots voladores que nos permiten mejorar el arsenal, una de las pocas incorporaciones que hace DOOM para actualizar su propuesta. Esa exploración, es otro punto que brilla por sí solo cuando el publico se ha acostumbrado a disparar casi de forma coreográfica a través de pasillos que hilan la historia.

Técnicamente es una joya. Mantiene 60 frames por segundo constantes y un entorno impecable, cargado de maquinaria en movimiento, efectos especiales y grandes cargas de enemigos perfectamente animados. Los tonos marcianos y los tintes infernales se llevan la generación a un punto al que muy pocos han llegado, donde la acción y la exploración es tremendamente fluida e innegablemente preciosista. Lo logra gracias a un sistema de resolución adaptable, cuyo pico es 1080p, pero que está continuamente variando la resolución para no dejar de prestar la tasa de frames sólida y constante. Algo que vimos en Halo 5 y que parece ser la respuesta para los bloqueos a 30 frames que todavía asoman en la generación.

El modo online, mola. No tanto como la campaña para un jugador, pero sí lo suficiente como para mantener el juego dentro del consola algún que otro mes más. Aquí Doom se olvida un poco más de sus raíces y sólo permite a los jugadores equipar dos armas para el enfrentamiento online; algo que, combinado con la salud que no se regenera automáticamente, y con ítems que aparecen siempre en los mismos lugares y que son decisivos para la victoria de aquellos afortunados que esperan a que lluevan, convierte los enfrentamientos en algo quizás demasiado frenético y poco balanceado. En cualquier caso, suponemos que es la locura que se esperaba de este juego para un modo de enfretamiente multijugador.

Resumiendo, DOOM es una compra obligada. Old-school para que aprendan los más jóvenes como eran las cosas hace unos años (cuando todo molaba más) y Old-School para que los que cumplimos más años de los que querríamos tengamos ese guiño que buscamos y que siempre nos hace sonreir. Comprad Doom, amigos.

Luis J. Merino

Técnico de sonido, melómano y amante de los dos pilares fundamentales del entretenimiento: cómic y videojuegos....

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "