Los Beatles: su última gran gira mundial

Los Beatles iniciaron su última gira mundial hace medio siglo. Los conciertos empezaron en Múnich y acabaron dos meses después en San Francisco.

Allí pusieron fin a 4 años (de 1962 1966) de recorrer el mundo en más de 1.400 conciertos que marcaron un antes y un después en la historia.¿Por qué?

1) Nunca se había vista tanta seguridad junta. La Beatlemanía trajo consigo ordas de fans que entraban en colapso cada vez que los de Liverpool aparecían en el escenario. La policía se vio obligada a usar agua a alta presión con mangueras para poder controlar a las multitudes, y hasta hubo debates en el Parlamento británico sobre los miles de policías que ponían en riesgo sus vidas para protegerlos. Algunos agentes de seguridad han contado que se ponía balas en sus oídos para protegerse de los gritos de las fans.

2) En el 64 invadieron Estados Unidos y cambiaron su cultura popular. Todo empezó en el programa de televisión de Ed Sullivan, donde aparecieron por primera vez el 9 de febrero del 64. Se convirtió en el programa más visto en la historia de la televisión y todos los adolescentes acudieron al día siguiente a la peluquería para cortarse el pelo como ellos, todo un escándalo para la sociedad conservadora americana. Los adultos tampoco habían visto nunca gritar a sus hijas de esa manera. La Beatlemanía había cruzado el Atlántico.

3) Conocieron a Bob Dylan y protagonizaron uno de los intercambios musicales más importantes de la historia. Seis meses después de ese encuentro, los Beatles cuidarían más la letra de sus canciones y John Lennon incluso imitaría abiertamente el tono nasal de Dylan en sus grabaciones. El de Minnesota también evolucionó. Se sacudió su fama de autor folk con ayuda de una Fender Stratocaster con la que tocó Like a Rolling Stone en aquel escenario de Newport. Fue su electrificación y el inicio de una guerra con los puristas del folk que ya no tendría vuelta atrás.

4) Abrieron el camino para que otros músicos británicos cruzaran el Atlántico: los Rolling Stones, los Who o los Kinks. Y el sonido de todos los grupos británicos posteriores, como Led Zeppelin y Deep Purple componían ya con una base de blues.

5) Los Beatles innovaron también la puesta en escena. Fueron los primeros músicos en tocar en un estadio, en el Shea Stadium de Nueva York el 15 de agosto de 1965, y también fueron pioneros en instalar un escenario en el centro de la pista para que el público pudiera verlos desde todas las perspectivas. Lo hicieron en el Washington Coliseum, en el 64.

6)La polémica los acompañó, especialmente al final de las giras, en el 66. En Tokio dieron un concierto en el Budokan Hall, una afrenta para los japoneses que consideraron un sacrilegio que el concierto se celebrara en un templo consagrado a las artes marciales. Para colmo, John Lennon dio unas desafortunadas declaraciones a la prensa en las que afirmaba que los Beatles eran más famosos que Jesucristo. Levantó tal polémica en Estados Unidos que el grupo recibió amenazas del Ku Kux Klan. Esta fue la gota que colmó el vaso para poner fin a las giras y centrarse en el composición y en la grabación en el estudio.

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "