

2 de 61 Antonio Navalón
8 de 61 LOVG LOS40
9 de 61 La quinta estación LOS40
10 de 61 Melendi LOS40
11 de 61 Pitbull LOS40
12 de 61 Carlos JEan LOS40
13 de 61 Black Eyed Peas LOS40
14 de 61 Lady Gaga LOS40
15 de 61 Auryn en LOS40
16 de 61 David Bisbal LOS40
17 de 61 Enrique Iglesias
18 de 61 Dani Martín LOS40
19 de 61 Ellie Goulding en Premios LOS40
20 de 61 El Canto del Loco
21 de 61 Pereza LOS40
22 de 61 Maná LOS40
23 de 61 Alesha Dixon
24 de 61 Mika
26 de 61 Kesha
27 de 61 Kylie Minogue
28 de 61 Walk The Moon
32 de 61 Eva Amaral y Moby.
33 de 61 David Bisbal
36 de 61 James Blunt
¿Cómo fueron los primeros años de LOS40? ¿Cómo echó a andar la emisora? Tony Aguilar ha entrevistado al periodista Antonio Navalón (1952), que fue Dj de Los 40 Principales en 1970. Tenía 18 años y su primer contacto con la radio fue gracias a "Ser Joven", un concurso de disc jockeys en el que debutó junto al histórico comunicador Constantino Romero.
En aquel momento LOS40 usa la música para que el régimen no entendiera lo que estaba pasando en España"
Navalón recuerda con nosotros la ilusión que le hacía venir a la radio, mirar y aprender. Para él (en primera persona) y para miles de oyentes (a través de las ondas), participar de aquella experiencia colectiva que era Los 40 Principales suponía más que un vínculo emocional con la música, un momento de desconexión con la realidad política y social de aquella España gris.En aquel momento LOS40 usa la música para que el régimen no entendiera lo que estaba pasando en España"]En aquel momento LOS40 usa la música para que el régimen no entendiera lo que estaba pasando en España
La emisora fue, en este sentido, una vía de escape para las nuevas generaciones, un atisbo de libertad. En sus propias palabras: "En aquel momento LOS40 usa la música para que el régimen no entendiera lo que estaba pasando en España". Y añade: "LOS40 fue el inicio de una estructura de comunicación en el país en un momento en que no era posible hacer nada como eso".
Por supuesto, Navalón no puede evitar acordarse de Joaquín Luqui, uno de nuestros más queridos compañeros, y a quien describe como un soñador y "un ser enfermizamente tímido, algo que solo se le pasaba cuando estaba delante del micrófono. Entraba en trance, entonces era el otro Luqui".
A él también se refiere como una persona "que miraba a la gente". "Si Luqui no me hubiera mirado no sé si yo alguna vez hubiera sido periodista, no sé si alguna vez hubiera sido mi vida lo que fue", nos cuenta durante la entrevista.Si Luqui no me hubiera mirado no sé si hubiera sido periodista""]"Si Luqui no me hubiera mirado no sé si hubiera sido periodista"
¿Quién no recuerda ese "LA-RA-DI-O-DE-LOS-E-XI-TOS..."?
Aquí uno muy especial con la firma de Chenoa, ¿quién no la reconoce? A lo largo de los años diferentes artistas han prestado su voz para las sonoridades de la marca
¡Qué no pare la música!
Aquí rescatamos una sintonía del año 2005:
Este es el sonido digital...
Una sintonía parra conectar:
Insignia:
¡Cuántos horarios en tantos años!
Son las 12:00...
Un montaje para revivir grandes momentos:
Otro montaje, porque 50 años dan para mucho...
Uno muy especial: cumplimos 50 años y lo celebramos con este sonido:
¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?
Escucha la radio en directo
Tu contenido empezará después la publicidad
HOY EN LOS40
PODCAST
EL PODCAST (martes 21/09/21)
No paramos y no queremos parar
Iñaki Domínguez
¿Quiénes son Ir Sais y Dejota2021? Los artistas que acompañan a Ana Mena en 'Bellodrama'. Hoy es La Hora del Planeta. DESCRIPCIÓN: El Nº1 corona la lista por cuarta semana no consecutiva. Entrevista a Ginebras.
PROGRAMACIÓN
Tony Aguilar
De 14:00 a 16:00
Tony Aguilar
De 14:00 a 16:00
Tony Aguilar
De 14:00 a 16:00
PLAYLISTS
EMISORAS
Elige una emisora
Compartir
Tu contenido empezará después de la publicidad