"Querido Joaquín", por Tony Aguilar

Querido Joaquín, hoy ha sido un gran día.

Supongo que ya sabes que hemos estrenado el nuevo tema de Take That. Cada vez que hablas de ellos se te llena la boca y por eso estoy seguro de que al igual que a mí, te ha encantado su nuevo single ‘The Flood’. Seguro que hoy habrías grabado tu intervención en el programa diciendo “Tú y yo lo sabíamos, la música no tiene fronteras, no tiene barreras, triunfó el amor y de nuevo ¡los cinco de Manchester están juntos! Guauuuu impresionante regreso de Take That!” Hoy me he emocionado presentando el tema, me he sentido como si volviéramos a estar juntos en nuestro club de fans, en nuestro Fan Club. En ese “diluvio” de emociones compartidas.

Querido Joaquín, hoy tu querido John cumple 70 años. Seguro que puedes hacerme el favor de felicitarle de mi parte. Dile que aquí seguimos esperanzados con su ‘Imagine’, emocionándonos con su ‘Jealous Guy’, bailando al ritmo de su voz quebrada en ‘Twist & Shout’, deseando algún día pasear por sus ‘Strawberry Fields’, y que sin él nada hubiera sido lo mismo.

Querido Joaquín, dicen en la radio que en esta foto nos parecemos mucho. Te la hiciste en el 69, antes de que yo naciera.

Querido Joaquín, te pido una última cosa. Hoy hace 45 años que mi abuelo Hilario se fue a donde tú estás. Dile que igual que él hizo aquí en su día, sigo alegrando a la gente con todas mis fuerzas, siempre junto al mayor tesoro que he conocido… La música.

¡Te quiero y te echo de menos my friend!

*Esta carta fue publicada el 9 de octubre de 2010.

Durante la década de los 2000, el formato de LOS40 sufrió variaciones musicales relacionadas siempre con los cambios del mercado en término de consumo de música. Aunque siempre fue fiel a ser una radio enfocada a los éxitos y con una columna claramente sentada en la música pop, LOS40 vivió todo el resurgir de la música urbana en América, concentrada en sus inicios al género reggaetón. Este fue uno de los primeros retos, al ver cómo emisoras populares juveniles ascendían a las primeras posiciones de casi todos los países con ese enfoque. No era obvio combinar el pop con el reggaetón, salvo en países caribeños, pero con el tiempo acabó siendo un denominador común.

 Hoy la música urbana ha evolucionado muchísimo y las fusiones se han encargado de diversificar ese sonido, abriendo el abanico de posibilidades. Con LOS40, ha habido momentos muy latinos (Juanes, Sanz, Shakira, Coti, Maná...), otros con ciertas dosis de rock (La Ley, Moderato, Motel…), épocas urbanas (Daddy Yankee, Wisin y Yandl, J Balvin, Nicky Jam…). En la actualidad parece ser que el mundo se ha adueñado de canciones y artistas universales, que han hecho que los éxitos sean más homogéneos, a pesar de las apuestas locales que nunca han dejado de existir.

Una combinación de talentos

De esta forma, más allá de estrellas como Maroon 5, Drake, Rihanna, The Weeknd o David Guetta, descubrimos y apostamos en cada país por nuevos talentos como los colombianos Bomba Estéreo, la chilena Francisca Valenzuela, los mexicanos Playa Limbo o la argentina Lali Espósito. Esto es lo que le da un carácter especial a LOS40 y le permite tener un universo propio en cada país, sin dejar de cumplir con esa promesa de programar las canciones que son éxito hoy y las que lo serán mañana.

Durante este período, LOS40 han visto también el crecimiento vertiginoso de las plataformas digitales y las redes sociales, siendo proactivos en el lanzamiento de webs y apps y desarrollando las capacidades necesarias para generar contenidos en esos canales. Hoy LOS40 se encuentran en once países, tiene 6 millones de oyentes, 3 millones de usuarios y 4 millones de seguidores en redes sociales.

En los 16 años de camino recorrido en Latinoamérica, LOS40 han sabido surfear en las diferentes olas que se ha encontrado, siendo un referente de la música actual en cada momento y actuando como conector entre los seguidores de sus canales y sus artistas favoritos. Grandes eventos 40 como los realizados en México, que congregan a más de cien mil personas, o muchos otros más discretos como los reconocidos Básicos 40, han permitido ese acercamiento entre artistas y fans que le han dado a LOS40 una credibilidad ganada en este territorio tan querido y deseado que es la música.

[gallery ids="1936,1937,1939,1938" size="break_fullsize" caption="" ]

¡Qué no pare la música!

Aquí rescatamos una sintonía del año  2005:

Este es el sonido digital...

Una sintonía parra conectar:

Insignia:

¡Cuántos horarios en tantos años!

Son las 12:00...

Un montaje para revivir grandes momentos:

Otro montaje, porque 50 años dan para mucho...

Uno muy especial: cumplimos 50 años y lo celebramos con este sonido:


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad