EspecialEL NÚMERO 1 DE LOS40 Beéle resiste en el Nº1 de la lista de LOS40 con ‘No tiene sentido’

EspecialLOS40 SUMMER LIVE Fechas, ciudades y artistas de la gira de verano más grande de LOS40

Un viaje por los años 80

Los años 80 comenzaron con muchos cambios en el mundo de la música. Por un lado, pasamos de The Human League o Orchestral Manoeuvres in the Dark al sonido y la estética de los ‘new romantic’ como Spandau Ballet o Duran Duran. También en esta década fue cuando empezaron a sonar por primera vez todas esas grandes estrellas que ahora son consideradas clásicas.

En 1985, LOS40, gracias al satélite, pasa a ser la primera cadena musical al llegar a muchos hogares que no disfrutaban de su programación. Esto hizo que la audiencia creciera de forma espectacular.

Además de convertirse en cadena, en aquellos años pasó a ser una de las factorías más importantes de profesionales de la comunicación, ya que mientras que Isabel Gemio convertía las noches de LOS40 en algo muy especial, el ahora presentador de televisión Ramón García hacía lo mismo en su tierra, Bilbao. Así recuerda el presentador esos años: “En Bilbao teníamos mucha autonomía, sobre todo en los turnos de noche en que, a los que teníamos un poco de idea de música, nos dejaban llevar nuestros discos para que el turno fuera más llevadero. Yo llegué a poner boleros”.

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

Mientras, los artistas internacionales, al ver como crecía el mercado de la música en nuestro país, intentaban ripear nuestro idioma como buenamente podían. Entre ellos, Paul McCartney, que cuando en 1989 inauguró y dio nombre al estudio central de LOS40, decía: “Aprendí español en el colegio cuando tenía once años y siempre me ha gustado el sonido del idioma”.

Sumergidos en los ochenta, si hay un fenómeno musical que no podemos dejar pasar en esta historia de la radio y la música es La Movida. Así hablaba precisamente de ello Joaquín Luqui: “La edad de oro del pop español comenzó con ella de la misma forma que en Inglaterra en los años sesenta The Beatles y The Rolling Stones abrieron las puertas a muchos artistas nuevos. Gracias a esa Movida y gracias al apoyo del público, la edad de oro del pop español dio en los ochenta más cantidad de artistas españoles nuevos que ninguna otra década anterior”.

Para muchos grupos de entonces la radio fue muy importante. Entre ellos, por ejemplo, para Mecano, y así hablaba Nacho Cano sobre su poder: “Creo que la radio ha sido el factor que ha hecho que la música sea un arte democrático. En otras artes como la danza o el cine, tienes que leer la crítica de un periodista y si te parece bien vas a verlo o no. En cambio, con la música cada persona puede ser crítica porque escucha el producto directamente. Creo que la mayor aportación de la radio es esa, poder hacer de la música un arte democrático”.

Por entonces sonaban canciones de moda como ‘La Lambada’ de Kaoma y temas nacionales de Los Sencillos, Objetivo Birmania, Danza Invisible, Radio Futura, Mecano o La Unión. En esos años, el rock y el sonido disco vivían momentos de auge, muy por delante de los cantautores, que no vivían su mejor etapa. Sin embargo, internacionalmente John Lennon y Lionel Richie fueron los que consiguieron estar por encima de todo tipo de competencias.

También a nuestro país llegaron los sonidos de los cantautores latinoamericanos como Compay Segundo, Silvio Rodríguez o Pablo Milanés. En cuanto a los nuestros, fueron varios los nombres que destacaron como los de José Luis Perales, Luis Eduardo Aute o Joan Manuel Serrat.

Año 1968:

Año 1967:

Año 1966:

Este es el sonido digital...

Una sintonía parra conectar:

Insignia:

¡Cuántos horarios en tantos años!

Son las 12:00...

Un montaje para revivir grandes momentos:

Otro montaje, porque 50 años dan para mucho...

Uno muy especial: cumplimos 50 años y lo celebramos con este sonido:

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "