1 de 8 Lady Gaga, The Born this way ball (2012-2013) Su delirio artístico la ha llevado a crear auténticas maravillas. Pero la cima llegó con su tercera gira mundial. El escenario del Born this way ball estaba presidido por un colorido castillo medieval forrado de luces de colores sobre el que se desplegaba un arsenal de bailarines, trapecistas y toda clase de elementos visuales para hacer de este tour uno de los más importantes de su carrera.

2 de 8 Madonna, Confessions tour (2006) Comenzó en Los Ángeles y terminó en Tokio. Es la gira que más beneficios ha generado a una artista femenina en la historia de la música, y no es para menos. Entre la escenografía figuraba una gigantesca cruz de espejos con una corona de espinas de la que Madonna se colgaba mientras cantaba Live to hell. Actuación que condenó la Iglesia Católica al considerarla una provocación.

3 de 8 AC/DC, Rock and roll train tour (2009) Para la gira de su disco Black Ice, los australiano reprodujeron sobre el escenario un ferrocarril de época sobre unos raíles. El tren era tan real (y no solo por el tamaño), que echaba humo. La escenografía se completaba con una pasarela gigante. Se recuerda como uno de los escenarios más grandes jamás creados.

4 de 8 Justin Bieber, Purpose World Tour (2016-2017) El canadiense está tirando la casa por la ventana en esta gira que terminará en Puerto Rico el año que viene y que le traerá a España este mes de la mano de Los40. La puesta en escena de los conciertos incluye lluvia artificial. Litros y litros de agua (800 en cada concierto) que han provocado que tenga alguna caída. Eso sí, resfriados, ninguno: el cantante exige que el agua esté purificada y a 40 grados

5 de 8 Ke$ha, Brisbane Future Music Festival (2011) La actuación de la cantante en el festival incluía una sorpresa que para algunos no fue demasiado agradable. En medio del concierto, cogió lo que parecía un corazón, lo apretó y bebió la sangre que tenía dentro. Acabó completamente ensangrentada mientras interpretaba Cannibal.

6 de 8 MUSE, The 2nd Law World Tour (2012-2014) Los británicos son especialistas en dejarnos con la boca abierta en sus puestas en escena. De entre todas sus giras, la más recordada es esta. Hasta entonces habíamos visto naves espaciales, pirámides, torres móviles… Pero cuando recorrieron el mundo con esta estructura de 23 metros de altura por 40 de ancho, se afianzaron como los reyes de la pista (nunca mejor dicho). Chimeneas por las que salían fuegos artificiales, luces y vídeos en 3D, platillos volantes, robots gigantes… Monstruoso.

7 de 8 The Rolling Stones, Bigger Bang Tour (2005-2007) Fue uno de los espectáculos más legendarios de la historia, entre otras cosas, porque contó con el escenario más grande jamás construido. En el centro, una gran boca con lengua y una pantalla, la más grandes que jamás se habían visto en un concierto.

8 de 8 U2, 360º Tour (2009) Los Beatles lo idearon, pero fueron los irlandeses y las nuevas tecnologías los que revolucionaron el mundo de los escenarios. Lo hicieron con La garra, una colosal estructura en 360º con forma de araña que permitía ver el concierto desde todas las perspectivas. Ojo a las dimensiones: el escenario pesaba 170 toneladas y medía 51 metros de altura.

Lo dan todo en el escenario, y no solo con la voz. Para dejarnos con la boca abierta, los cantantes se superan a sí mismos ofreciéndonos auténticos espectáculos donde la puesta en escena, muchas veces, parece sacada de una película de acción. Escenario, escenografía, vestuario. Repasamos las 8 puestas en escena que nos han dejado sin habla.


LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad