No es la primera vez: desde los años 70, Suecia y sus nombres repletos de dobles consonantes y diéresis extravagantes, así como sus canciones interpretadas en inglés con dicción cuidadosa, se han colado entre los artistas anglosajones que copan las listas internacionales.
Abba, en los 70 o Roxette, en los 80, con 300 y 70 millones de copias vendidas respectivamente, son los principales responsable de que este país constituya uno de los grandes exportadores de música popular del planeta.
Hoy, son otros los que copan los titulares. Mira en la fotogalería de arriba diez cantantes y grupos suecos que han logrado que volvamos a hablar en el último lustro de Escandinavia. Algunos, están ya consolidados. Otros, son valores emergentes que hay que tener en el radar.