Especial
8 datos sobre el sida (y más de uno te dejará boquiabierto)
Tres décadas después de que conociéramos la enfermedad, esta es su radiografía
Han pasado más de tres décadas desde que el sida, una efermedad feroz y entonces desconocida que afectaba al sistema inmunológico, conmocionó a la sociedad de los ochenta. Hoy, los avances en tratamientos con antirretrovirales han dado la vuelta a cifras, consiguiendo que la enfermedad haya dejado de ser, en la mayoría de los casos, fatal. Sin embargo, esta está aún lejos de ser erradicada, según indican los datos de la Fundación Lucha contra el Sida.
Pese a las numerosas campañas informativas para evitar nuevos contagios de VIH (el virus que provoca el sida), estos son algunas datos y cifras que nos obligan a estar muy alerta:
1. Cada 15 segundos se produce una nueva infección en el mundo
En 2013 se notificaron 2,1 millones de nuevas infecciones, es decir, casi cada 10 segundos se produjo una nueva infección.
2. Diez nuevos contagios al día solo en España
En nuestro país, el VIH dista mucho de ser algo del pasado. En 2015, un informe del Ministerio de Sanidad indicaba que avanzaba a un ritmo de 10 nuevas infecciones al día.
3. De 25 a 34 años, la franja con más riesgos
Ese es el rango de edad en el que la tasa de contagio es más alta en España. ¿La vía de contagio, en la mayoría de los casos? Las relaciones sexuales sin preservativo.
4. De 15 a 24 años, ¡alerta!
Cada día, 2.100 chicos y chicas de entre 15 y 24 años se infectan con el VIH. En muchos casos (alrededor del 70%) ni siquiera saben cómo se transmite el virus. Si tú tampoco estás seguro, aquí puedes informarte.
5. Un millón de muertos cada año
Pese al avance en los tratamientos, se calcula que el sida deja anualmente una cifra escalofriante de fallecimientos: un millón. De hecho, es la segunda causa de muerte en todo el planeta y la primera en África.
6. Tal vez no lo sepas y...
En España, se calcula que un 25% de la población que tiene VIH, no lo sabe. La información es crucial para evitar nuevos contagios y someterse a un tratamiento de antirretrovirales lo antes posible. Consulta aquí dónde puedes hacerte las pruebas.
7. Un tratamiento para toda la vida
El VIH no tiene ni vacuna ni cura. Para manterlo a raya, se utilizan potentes tratamientos de antirretrovirales que hay que tomar durante toda la vida de forma muy disciplinada. Diferentes investigaciones trabajan en tratamientos más cómodos para los pacientes. Mira aquí más información sobre el tratamiento.
8. Relaciones sexuales no protegidas, la primera causa
Las relaciones sexuales no protegidas, especialmente entre hombres, ocupan el primer lugar en cuanto a vías de transmisión del VIH. Utilizar preservativo es la forma de evitarlo más eficaz.