Okja: Así es la película más controvertida de Netflix

Un relato ecologista con un cerdo gigante como protagonista

Okja: Así es la película más controvertida de Netflix

Que Netflix se haya lanzado a la distribución de largometrajes completando así su oferta de series es algo que no ha gustado en los ámbitos más conservadores y cinéfilos. Se lo pueden preguntar a Bong Joon-ho, el director surcoreano de Okja, quien en el último Festival de Cannes presentó su película a concurso rodeado de pitos y abucheos.

Y no porque la película sea mala – no lo es- si no porque se ve a la plataforma de vídeo bajo demanda como una intrusa en un mundo cerrado y controlado por unas pocas majors.

/

Polémicas aparte Okja ha dejado boquiabiertos a los que han disfrutado de ella. Protagonizada por Tilda Swinton, Jake Gyllenhaal y Seo-Hyun Ahn, la película es una fábula animalista y anticapitalista que se ha rodado con unos excesos barrocos que pueden encantar u horrorizar.

La película cuenta la historia del cerdo gigante Okja criado en las montañas coreanas por una niña y su abuelo. La criatura es un engendro creado por una multinacional y genéticamente modificado a la que la protagonista intenta poner a salvo de unos captores que lo quieren recuperar.

Una crítica a la industria alimentaria y al capitalismo extremo disfrazada de película excéntrica y singular.

Okja: Así es la película más controvertida de Netflixl

La película no se alzó con la Palma de Oro en Cannes pero no dejó a nadie indiferente gracias al buen hacer de su director quien ya había llamado la atención con Snowpiercer, otra de sus grandes producciones estadounidenses.


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad