"Desde 1998", indican todavía unas letras mayúsculas, en negrita, desde la web de la Sala Arena de Madrid uno de los templos de la música en directo de la capital.
El recuerdo de que esta discoteca, que también ha recibido los nombres de Heineken y Marco Aldany, lleva casi veinte años de andadura resulta especialmente doloroso.
Esta semana, el director, Pepo Perandones, anunciaba su cierre definitivo tras cuatro lustros y más de mil seiscientos conciertos a causa de desacuerdos con el hotel que está ubicado sobre la sala y que habría desembocado en una batalla legal.
"El mismo hotel que llevaba montado encima de la sala 3 años, con grave perjuicio para la logística de los conciertos, ha ganado la partida", lamentaba el responsable, que añade que "cuando esté de mejor humor", escribirá "algo más bonico".
Un poco más allá, Perandones agradece a los trabajadores de la sala todos sus esfuerzos y el servicio prestado, y a los usuarios les informa de que los conciertos previstos para los próximos meses en la sala (entre ellos, el de Princess Nokia o Leroy Sánchez) tendrán que ser trasladados a otra sala (por cierto, los de Selofan y Clan of Xymox se celebrarán en la Sala Copérnico de Madrid).
De Shakira a Fonseca
Más allá, publica un emotivo recuerdo: la lista de los 1655 artistas que han pasado por la sala con su directo.
En el listado figuran nombres míticos de la escena pop y rock como Ocean Colour Scene, Shakira, Pereza, Muse, Avril Lavigne, Paul Weller, Queen of Stone Age, Macaco, Alex Ubago, John Spencer Blues Explosión, Pavement, Asian Dub Foundation, Rinöcerôse, Gigolo Aunts, Weezer, Sigür Ros, Muse, etc.
Sin saberlo entonces, Fonseca (en la imagen que encabeza esta noticia) protagonizó, hace unos días, el último concierto de la historia de la Sala Arena.
Mira en la fotogalería de arriba nuestro homenaje a la sala: veinte fotos que han colgado en Instagram los asistentes a la sala y que enumeran muchas cosas que echaremos de menos de ella.