¿Quién tiene razón, el profesor o su alumno de 7 años?
Mira el ejercicio de Matemáticas que está dando la vuelta a las redes
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/ICGEE3Y7P5M4BDQQPNV4LM2XTA.jpg)
No todo es blanco o negro. Y, a veces, lo relativo y lo absoluto se entremezclan hasta convertirse en un auténtico galimatías.
Esto es lo que ha sucedido con un ejercicio de Matemáticas de un alumno de 7 años.
Mientras su profesor considera que todas las respuestas dadas por el niño están mal (de hecho, ha tachado el ejercicio con una gran 'x'), el padre del pequeño, Ignacio Bárcena (@nachobbb), ha planteado nuevas hipótesis e, incluso, asegura que "quien no lo ha entendido bien es el profe".
Además, ha publicado el ejercicio en Twitter para que todos los usuarios puedan opinar (y el tuit en cuestión ya ha cosechado en dos días 4.000 comentarios y 84.000 likes).
¿Y bien, quién tiene razón?
Pues aunque las matemáticas son, en principio, una ciencia exacta, ambos (padre y profesor) tienen sus argumentos para afirmar lo que afirman.
En el ejercicio se ve que el docente ha pedido a sus alumnos que escriban "con cifra los números siguientes".
Entre ellos, aparecen escritos 'diez', 'noventa y ocho', 'ochenta y uno', 'sesenta y seis' y 'treinta'.
Aquí va un ejercicio de mates de mi hijo (7 años). Yo creo que quien no lo ha entendido bien es el profe.@RaquelMartos pic.twitter.com/ilnYYKw0Zv
— Ignacio Bárcena (@nachobbb) October 17, 2017
La respuesta del niño, sin embargo, no es "10, 98, 81, 66 y 30", sino esos mismos números pero después de haberles sumado un uno ("11, 99, 82, 67 y 31").
¿Y por qué podría ser correcto?
Si se lee con detenimiento el enunciado, podría entenderse de dos formas: bien que se pide que se pasen a cifra 'los números que hay a continuación', o bien que se pasen a cifra los siguientes números (a los que se muestran).
El caso es que lo ocurrido ha dejado todo tipo de reacciones en internet.
Son muchos los que aplauden la original respuesta del pequeño, le llaman "genio" y crack" y acusan al profesor de falta de creatividad y de no saber redactar enunciados.
Otros, recomiendan que, primero, hay que aprender a entender los enunciados (porque la pregunta está bien formulada y no tiene ambigüedad) y "luego ya vendrá la creatividad".
Dile a Jaime q es un crack y q su profe no le ha entendido a él. Saludo! 😉
— Agus (@Agusdebu) October 18, 2017
Tu hijo va un paso por delante... que no le paren!
— Josep Miquel Galvan (@Jmiquelgalvan) October 18, 2017
Es lo lamentable de nuestra sociedad. Que la creatividad, la inteligencia, la capacidad de dar un paso adelante. Es mal visto y tachado.
— Fanny Aguilar (@fannyaguilar8) October 18, 2017
UN GENIO!
— Miguel Elasmar Hakim (@MELASMARHAKIM) October 18, 2017
Al profe que calificó, que lo evalue un sicologo clinico por falta de VISION, IMAGINACION, y CREATIVIDAD..incapaz de reconocerlas
Pues primero va lo de entender bien los enunciados. Luego ya vendrá la creatividad. Por eso tiene el ejercicio mal.
— Marcelo (@Marcelman1) October 18, 2017
Te lo explico.El enunciado correcto para lo que ha hecho sería: "Escribe con cifra los siguientes números a estos:" El niño ya lo entendió.
— Marcelo (@Marcelman1) October 18, 2017
La respuesta de tu hijo sería buena si el enunciado dijera «los siguientes números a éstos» Problema de lectura. Pero ¡es tan tierno!
— Sombra Nada Más (@sombradenada) October 19, 2017
Si el niño es de sobresaliente la respuesta es correcta.
— Pablo Trigo Gonzalez (@PabloTrigoGonz1) October 19, 2017
Y tú, ¿quién crees que tiene razón?