¿‘Dejar’ o ‘dejad’ el limpio el inodoro? El cartel de la discordia que arrasa en Twitter
Y finalmente la Fondéu interviene

El cartel de la discordia ha llegado a Twitter, ¿es correcto decir 'dejar' en un aviso a una colectividad?
Parece que a algún usuario de los baños públicos en los que se encontraba dicho cartel no le ha parecido ver bien escrito el mensaje y, ni corto ni perezoso, ha cambiado la 'r' por una 'd'.
Una corrección que no ha gustado demasiado y ha creado un hilo que no se veía desde las conversaciones de Manuel Bartual.
¿Es o no es correcto?
Tras la -poco pertinente- corrección llegaron las aclaraciones de otros usuarios del inodoro. Algunos aseguraban que sí que era correcto usar el infinitivo en lugar del imperativo y se podía dejar el cartel como estaba.
Otros, sin embargo, apostaban por cambiar la formalidad y usar 'ustedes' en lugar de vosotros'. De este modo, se diría 'dejen', que según quien escribe la aclaración en el cartel, es más sencillo.
Y como siempre Twitter dio todo tipo de explicaciones
Nada más publicarse en la red la fotografía del cartel, los usuarios de Twitter salieron a hacer alarde de su magnífico y perfecto español.
Usar el infinitivo de forma imperativa está aceptado en la misma medida que es legal cocinar una tortilla de patatas sin cebolla, pero no deja de ser deleznable xD
— Tito Bridge (@TitoBridge) 29 de noviembre de 2017
Sí, sí es correcto. Es un infinitivo que muestra una recomendación cívica. https://t.co/E4wIOsIx1y pic.twitter.com/WOTGW52MF9
— Carlos Mayoral (@LaVozDeLarra) 29 de noviembre de 2017
Y fue en este momento cuando llegaron los problemas, si todos los tuiteros dicen hablar perfecta la lengua de Cervantes, ¿por qué cada uno apostaba por una forma escrita?
Dejar, dejad, dejen, deja...
No hay nada más español que la incapacidad para ponerse de acuerdo. Así que han tenido que ser los verdaderos expertos, y no los 'sabelotodo', quienes han resuelto la duda.
La Fondéu ha resuelto la duda
Os adelantamos que no había error en el cartel, la Fondéu intervino para aclarar que en formas impersonales sí está permitido el uso del infinitivo.
En casos de estructuras impersonales en las que no se da una orden directa se debe usar el infinitivo
Hay que tener en cuenta este último párrafo https://t.co/vCARKB1e0T.
— Fundéu BBVA (@Fundeu) 29 de noviembre de 2017
Duda resuelta, no había error alguno en el cartel.



Comentarios
