Este problema de matemáticas vuelve loco a Twitter
¿Es tan sencillo como parece? Las respuestas indican que quizá no
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradiolos40/WR7YMOGZ5ZKWDA7A6MGVEDLPJM.jpg)
¿Es todo tan sencillo como parece? En las últimas horas se ha viralizado un problema de matemáticas cuya solución parece, a priori, muy fácil. Pero que, a la luz de las respuestas, no debe de serlo tanto.
El planteamiento lo hizo el usuario de Twitter @Guediozou en febrero de 2017, aunque es ahora cuando está recorriendo la red con fuerza: 2 + 2 x 4.
2 + 2 x 4
— Guediouzou (@Guediouzou) February 27, 2017
Ya está. No hay más. El usuario hace una encuesta y da varias posibles soluciones: 16; 15; 14 Y 13. En las respuestas, la primera opción arrasa con un 59% de las respuestas seguida de "13", un resultado que apoyan el 26% de los que han votado.
Pero no. Ninguno tiene razón. El problema se ha hecho viral ahora porque el usuario @grovndzero lo ha rescatado para decir: "No sé qué llama más la atención, si el hecho de que de alguna manera el 26% haya conseguido el 13 o el hecho de que la respuesta correcta no sea ni siquiera una opción".
idk what stresses me out more, the fact that 26% somehow got 13 or the fact that the correct answer isnt even an option pic.twitter.com/r6o0TW7ZZn
— nin 🌸 (@grovndzero) January 20, 2018
Porque, efectivamente, la respuesta correcta es 10 y no figura entre las posibles. La explicación es sencilla: primero hay que multiplicar 2x4 atendiendo a la jerarquía de las operaciones, que indica que primero hay que resolver las operaciones que aparezcan entre paréntesis y después las multiplicaciones y divisiones.
Así que 2x4=8. Una vez hecho eso, sólo resta sumar 2. 2+8= 10.
Una respuesta sencilla... ¿o no tanto?