Andrea Compton, Rayden y Arkano tienen un mensaje para los haters
"El amor y el respeto tienen que ser más fuertes que el odio"

Cada vez son más los comentarios negativos que se difunden en las redes sociales. Por ello, creadores de YouTube han decidido comenzar la iniciativa ‘Somos Más’, para concienciar contra el discurso del odio y la radicalización en las redes bajo el lema: ‘Yo Me Sumo’.
Caras tan conocidas de YouTube como Andrea Compton y Yellow Mellow acompañaron a los youtubers Ramia’s Channel, La FamiliaTV, Madforyu y Miss Black Glamour para hablar contra el odio.
Iniciativa a la que también se sumaron Rayden y Arkano para mandar un mensaje positivo a la sociedad. Éste último reconocía que en sus primeros raps encontraba mensajes machistas y ciertas conductas que ahora jamás usaría.
Aún hay mucho que enseñar a la sociedad pero con este tipo de plataformas, una buena voz y cambiando el lenguaje en las redes sociales, se puede cambiar el mundo. Así es como lo quisieron expresar Andrea Compton, Rayden, Arkano y YellowMellow.
el arkano más feminista

Ante el discurso machista en el rap: “Desde hace unos años defiendo una necesidad de tener una visión más femenina en el rap. Si eres una chica y rapeas, no estás sola. Hay muchas más chicas como tú, ánimo. Sal ahí, rapea, canta, muestra lo que tienes dentro porque te necesitamos”.
RAYDEN por la unidad

Rayden lo tiene claro: “Envío un mensaje de unión, de equidad. Porque si todos fuésemos iguales sería muy aburrido pero si somos semejantes podemos hacer grandes cosas”.
andrea compton aporta su granito

“Tenemos unas ventanas muy importantes, los que creamos en internet. Poner un granito todos, aunque sea pequeño, es muy importante enviarlo hacia lo positivo. Sobre todo, tolerancia y eliminar cosas tan feas como son la homofobia, el racismo o el machismo. Espero que nos llegue el mensaje aunque sea un poquito”.
YELLOWMELLOW y la pluralidad

“Creo que es muy importante tener en cuenta que en la variedad está la riqueza. Nos podemos llevar muy bien todos opinando distinto. La clave no está en intentar opinar todos lo mismo, en intentar ser iguales, sino en apreciar esas diferencias, valorarlas y ver que realmente de eso se aprende”.



Comentarios
