Se descubre una cara oculta en uno de los cuadros de Velázquez y se hace viral
Twitter alucina con el anuncio

Velázquez vuelve a estar de actualidad y no es porque hayan hecho otro vídeo con Las Meninas, ha ocurrido algo mucho más interesante.
El periodista Cristian Campos ha descubierto, en una de sus visitas al Museo del Prado, que en uno de los cuadros del autor -La Fragua de Vulcano- español se halla oculta una cara.
Hilo. Os voy a dar una primicia absoluta. Ayer, visitando el Museo del Prado junto a @ximena_maier y @montaraz, que acaban de publicar El cuaderno del Prado (la primera como autora y la segunda como editora), un conservador del museo nos reveló algo que no sabe todavía nadie. pic.twitter.com/25QZwqeSms
— Cristian Campos (@crpandemonium) 14 de febrero de 2018
Resulta que este conservador, paseando un día por el museo, descubrió en un cuadro de Velázquez, La fragua de Vulcano, algo que nadie había visto jamás antes en los casi 400 años de vida de la pintura. Una cara oculta. pic.twitter.com/mkNKZkcw0E
— Cristian Campos (@crpandemonium) 14 de febrero de 2018
Ya os adelanto que nos dejamos las pestañas intentando encontrar la cara (aquí un servidor llegó a ver un conejo, que por supuesto era sólo una mancha) con éxito nulo. Pero el conservador señaló hacia un punto del cuadro y, efectivamente, ahí hay una cara.
— Cristian Campos (@crpandemonium) 14 de febrero de 2018
Una cara que Velázquez ocultó en su cuadro para chotearse, literalmente, del espectador. Y sí, está ahí, lo juro. Claramente, además.
— Cristian Campos (@crpandemonium) 14 de febrero de 2018
Un hecho que no ha pasado desapercibido en las redes y ya se ha viralizado.
400 años sin ser descubierta públicamente
Después de 400 años de historia del cuadro es curioso que parezca que nadie se hubiese dado cuenta hasta ahora.
De hecho, cuando el periodista de El Español preguntó en las redes a sus seguidores si sabrían decirle dónde estaba la cara, muchos de ellos la situaron en lugares dispares sin acertar.
Os voy a dar 48 horas para encontrarla, por aquello de os volváis un poco locos, y revelaré la posición de la cara en la columna del viernes en El Español.
— Cristian Campos (@crpandemonium) 14 de febrero de 2018
Esta es mandanga de la buena, ¿eh?
Yo veo una cara en la rodilla.
— ZoireT (@ZoireT) 14 de febrero de 2018
Y ahí estaba, un fauno en una de las esquinas de la piedra de la esquina inferior izquierda, un guiño del pintor de la corte que no había sido encontrado hasta ahora.
Bueno, como muchos lo habéis encontrado ya), ahí va la solución y ya escribiré la columna sobre algún otro tema. Está en la esquina del bloque de piedra de abajo a la izquierda. pic.twitter.com/LAWnbvowjn
— Cristian Campos (@crpandemonium) 14 de febrero de 2018
Es un fauno, con su cuerno y todo y su mueca burlona. Al parecer, buscando información sobre el cuadro encontraron una única referencia a la cara, un post de hace años en el blog de un señor mayor de Sevilla. All que nadie, claro, hizo ni caso.
— Cristian Campos (@crpandemonium) 14 de febrero de 2018
Entre otras cosas porque, si no recuerdo mal, el señor lo interpretó como un autorretrato de Velázquez. Y claro, no. Es un fauno.
— Cristian Campos (@crpandemonium) 14 de febrero de 2018
Otros sí lo sabían
Parece ser que aunque la opinión pública desconociese la existencia de este detalle del autor sevillano, sí que había gente que lo conocía y no lo había transmitido al público.
Por cierto, cuando hablo de "primicia" me refiero a que no se ha escrito ningún artículo o que no aparece ninguna referencia a la cara en ningún libro. Hay más gente que sabe de su existencia, claro, básicamente gente que ha hablado del tema con los conservadores del Prado.
— Cristian Campos (@crpandemonium) 14 de febrero de 2018
Ahora solo queda sacarse unas entradas para el Prado y descubrir este guiño del revolucionario Velázquez.



Comentarios
