Ocho canciones acuáticas en el Día Mundial del Agua

El agua es vida. Sacia nuestra sed, nos refresca cuando estamos acalorados, nos deja zambullirnos en ella para nadar, incluso nos alegra un buen vaso de licor cuando la congelamos en cubitos. Estos artistas se inspiraron en el agua para componer e interpretar algunos temas inolvidables.
Smoke on the water - Deep Purple
Es reconocida por su riff central, tocado por Ritchie Blackmore con una guitarra, que se ha convertido en uno de los riffs más famosos de la historia del rock mundial. La canción cuenta la historia del incendio del Casino de Montreux el 4 de diciembre de 1971 durante un concierto de Frank Zappa cuando una persona del público arrojó una bengala hacia el techo del escenario y se incendió el lugar.Nightswimming - R.E.M.
Publicado en su álbum Automatic for the People en 1992, pronto se convirtió en single del mismo. Esta nostálgica canción habla sobre unos recuerdos memorables de la banda, cuando organizaron una fiesta en casa de un amigo en Athens, Georgia, y corriendo desnudos, casi 30 personas, se dieron un chapuzón en su piscina.Purple Rain - Prince
Fue compuesta por el músico estadounidense Prince y su banda The Revolution, perteneciente al álbum homónimo, que fue producido como banda sonora de la película del mismo nombre también, en el año 1984. La canción es una emocionante balada de ocho minutos, incluido un famoso solo de guitarra que resiste impasible al paso del tiempo. Prince nunca dejó claro el significado del título, la lluvia púrpura con la que bañó toda su carrera.Once in a Lifetime - Talking Heads
Esta canción trata habla de ser infeliz con las cosas que tienes. Sobre un ritmo quebradizo, David Byrne monologa sobre los placeres materiales y simbólicos del estadounidense medio: la casa perfecta, la mujer ideal, la esposa adorable. Pero llegar a tenerlo no significa saber qué hacer con eso o entender cómo se te fue la vida en esa búsqueda, y ahí es donde el existencialismo de la letra lleva al protagonista a la crisis inevitable: "Disolver el agua y eliminar el agua. Hay agua en el fondo del océano. Lleva el agua al fondo del océano. Eliminar el agua en el fondo del océano."Water - The Who
La trama giraba en torno a Lifehouse, una utópica sociedad totalitaria, que existía sin la música rock. En esta sociedad, hay una contaminación desenfrenada, que convierte cualquier lugar en un terreno baldío para adolescentes ("teenage wasteland"). Water habla de la dureza de aquella vida cotidiana.When the Levee Breaks - Led Zeppelin
La historia de la canción, y del “dique que se rompe” al que se refiere es bastante curiosa. Después de la guerra civil americana, muchos antiguos esclavos se asentaron y construyeron sus granjas en la ribera del Mississippi. La razón de que se instalaran allí fue la riqueza del suelo, que sufría periódicas inundaciones. Precisamente para paliar esas inundaciones se construyó un dique de 45 pies de altura. A principios de este siglo, las inundaciones devastaron varias granjas y cosechas, y muchas familias emigraron río arriba hacia Chicago.The River - Bruce Springsteen
Una noche de verano de 1979 Bruce Springsteen estaba en una habitación de hotel cuando escrutaba en su mente sobre la crisis de la construcción de finales de los años setenta y su cruel incidencia en las familias trabajadoras. Entonces nació esta canción, que describe la vida dura y triste de un joven atrapado por los compromisos del hogar. El río sirve como metáfora de la esperanza.Rain - The Beatles
Escrita principalmente por John Lennon, a menudo Rain es calificada como el mejor lado B de The Beatles. La inspiración para Rain se remonta a la gira que hicieron los Beatles en Australia en junio de 1964, específicamente en la llegada al aeropuerto de Sidney, donde empezó una lluvia fortísima y un mal clima. John Lennon llegó a describirlo así: "Nunca antes había visto un diluvio así, aparte de en Tahití".


Comentarios
