Día Internacional del Rock. ¿Por qué se celebra el 13 de julio?

Ese día, en 1985, se celebró uno de los mayores eventos musicales de la historia

Brian May y Freddie Mercury actuando con Queen en el estadio Wembley de Londres en 1985. / Pete Still/Redferns

Algo tan importante como la música rock tenía que tener su día bien marcado en el calendario. Ese día es el 13 de julio y se celebra anualmente desde que, en 1985, se diera uno de los mayores eventos musicales de la historia.

Ese día de 1985 se produjo la mayor concentración de grandes estrellas de la música en dos escenarios. Se celebró simultáneamente en Londres y Philadelfia el Live Aid, un festival benéfico para recaudar fondos para paliar el hambre de Etiopía y Somalia.

La iniciativa partió de Bob Geldof, que ahora es casi más conocido por la muerte por sobredosis de su hija Peaches que por su legado musical. Pero él, cantante de Boomtown Rats, consiguió reunir para la causa a David Bowie, Bob Dylan, Neil Young, Mick Jagger, Keith Richards, U2, The Who, Led Zeppelin, Queen, Sting, Eric Clapton, Dire Straits, Madonna, Elton John...

Algunas de las ausencias más destacadas fueron las de Michael Jackson, Prince, Bruce Springsteen y AC/DCSpringsteen se arrepintió después públicamente. Pero hubo incluso alguien que llegó a los dos conciertos: Phil Collins llegó a estar en los dos conciertos gracias a un vuelo en Concorde, en el que se encontró a Cher y se la llevó al escenario de Philadelfia.

Fueron 16 horas de música algo improvisadas y con fallos de sonido y se retransmitió en multitud de países. La audiencia también fue impresionante: 1.500 millones de espectadores. Como los políticos, el que tuvo el momento de máxima gloria porque actuó en pleno prime time fue Freddie Mercury.

Recordemos algunas de las actuaciones más importantes de este evento:

Queen - Bohamian Rhapsody

David Bowie - Heroes

U2 - Bad

Dire Straits - Money for Nothing

Led Zeppelin - Stairway to Heaven

¡¡Feliz Día Internacional del Rock!!

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "