/ Fox Photos (Getty Images)

1 de 10 Cuando en julio de 1986 se subió al escenario del Estadio de Wembley para ofrecer uno de los mejores conciertos de su vida. Freddie consiguió improvisar con las miles y miles de personas del público un juego de cánticos. Aquel evento supuso la sentencia de Mercury como el rey de la música en directo.

/ Youtube

2 de 10 Cuando convirtió Barcelona, junto a Monserrat Caballé, en el himno oficial de las Olimpiadas de 1992, ofreciéndonos una actuación de lo más emotiva.

/ Youtube

3 de 10 Cuando creó la canción de la libertad con su banda Queen. I Want To Break Free fue prohibida en los Estados Unidos y, como resultado, el cantante decidió excluir a este país de su gira mundial.

/ Steve Wood (Getty Images)

4 de 10 Cuando dejó claro que él no sería una rockstar, sino una leyenda. Y no solo de la música, pues Freddie también se convirtió en un referente de la lucha contra el sida.

/ Rogers (Getty Images)

5 de 10 Cuando aún enfermo de VIH, Freddie continuaba con sus proyectos musicales. Porque la música era lo que le daba esperanza de vida, pero lo que él desconocía es que fueron precisamente sus canciones las que daban color a nuestros días.

/ Hulton Archive (Getty Images)

6 de 10 Cuando se dejaba llevar por los acordes y la letra en cada actuación, sumergiéndose en una burbuja que solo la ovación de sus seguidores podía romper. Si asististe a un concierto de Queen, eres un auténtico afortunado.

/ Youtube

7 de 10 Y fue precisamente sobre el escenario donde Freddie nos regaló uno de los momentos más emblemáticos de la música en directo. Se vistió de Rey para dejarlo bien claro. God save the king!

/ Colin Davey (Getty Images)

8 de 10 Cuando rompía con los roles impuestos por la sociedad. Si él quería practicar ballet, lo hacía y de manera pública. El arte no entiende de sexos.

/ Keystone (Getty Images)

9 de 10 Cuando, además de Rey, se vestía de lo que le apetecía. "Me divierto con mis estilismos sobre el escenario. Lo que ves no es un concierto, sino un un espectáculo de estilo".

/ Keystone (Getty Images)

10 de 10 Cuando, en definitiva, Freddie decidió coger el micrófono por primera vez para dar comienzo a una trayectoria cargada de emociones, momentos históricos y canciones que nos erizan la piel. Allá donde esté, hoy la música rinde homenaje a uno de sus mayores referentes. Feliz cumpleaños, Freddie Mercury.

Quién les hubiera dicho a Bomi y a Jer Bulsara que aquel 5 de septiembre de 1946 darían vida a una de las voces más emblemáticas de la historia de la música. Freddie Mercury nos dejó un 24 de noviembre de 1991, pero su voz hoy sigue sonando para celebrar su 72º cumpleaños.

No solo hemos escuchado himnos que interpretó junto a su banda Queen, sino que también nos ha regalado momentos únicos que a día de hoy aún podemos recordar. Cuando se vistió de Rey sobre el escenario del Estadio de Wembley o cuando interpretó Barcelona junto a Montserrat Caballé. ¡La piel de gallina!

Emociones, himnos y música. Los tres factores que no faltan en cada uno de esos momentos históricos que quedarán marcados por siempre en nuestra memoria. ¿Quién no sube el volumen cuando suena We Are The Champions, I Want To Break Free o We Will Rock You

10 momentos que solo Freddie Mercury y la música han podido regalarnos

Freddie Mercury no solo dedicó su vida a interpretar canciones, sino que también las escribía y las tocaba en el piano. Desde pequeño asistió a clases de música y supo que aquello se convertiría en su profesión.

Pero su vida no fue un camino lleno de rosas. Nació en la actual Tanzania y con 18 años se vió obligado a emigrar a Inglaterra debido a la revolución de Zanzíbar. Pronto conoció su pasión por el arte y el diseño gráfico, por lo que creó una línea de ropa y escribió artículos para revistas.

Su voz pasó por diferentes grupos hasta que en 1971 se formó Queen, tu banda sonora diaria. La vida volvió a complicarse para Freddie, ya que le diagnosticaron sida años más tarde. Pero él lo tenía claro: The Show Must Go On (El show debe continuar). Su vida seguiría dedicándose a regalar música a todo el que quisiera escucharla. Y así fue.

Hasta que llegó un 24 de noviembre de 1991, día en el que la voz de Freddie Mercury decidió partir para dejar su legado a los que hoy le recordamos. Feliz cumpleaños, Freddie. El show sigue por aquí abajo.

 


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

  • Anda Ya: El Podcast

    EL PODCAST (martes 21/09/21)

  • No paramos y no queremos parar

    Iñaki Domínguez

  • Hoy en los40

    La solista no contaba para la película hasta que apareció Mark Ronson. El mensaje oculto de Olivia Rodrigo sobre su nueva música. La canción en italiano de Ana Mena. Rosalía muestra su nuevo sencillo en TikTok. DePol, protagonista de LOS40 Stage. 

  • Ver más podcast

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad