Todos seguimos esperando nuestra carta... / Foto © Warner Bros

Todos seguimos esperando nuestra carta...

1 de 8 Este viernes, el mundo mágico de J.K Rowling abrirá sus puertas en Netflix. Por fin, los Potterheads de todo el mundo podrán disfrutar de la saga Harry Potter en la plataforma de streaming. ¿Y qué significa esto además de que miles de personas aprovecharán el fin de semana para quedarse en casa viendo las películas? Pues que volveremos a ver nuestra escuela favorita del mundo: Hogwarts. Pero, tal y como desveló J.K Rowling hace dos años, no es la única escuela de magia. Existen once instituciones educativas registradas en la Confederación Internacional de Magos. Eso sí, por ahora, la escritora solo ha presentado siete de manera oficial. Por eso, nos preguntamos, ¿y los españoles a qué escuela de magia iríamos?

Academia Mágica Beauxbatons / Foto: © Warner Bros

Academia Mágica Beauxbatons

2 de 8 La conocimos en El Cáliz de Fuego gracias al Torneo de los Tres Magos. Se trata de un palacio rodeado de majestuosos jardines y fuentes que lleva en pie más de 700 años. En el comedor, ninfas de madera cantan serenatas mientras los estudiantes comen. Debido a que posiblemente este situado en el Pirineo francés, posiblemente acepte a estudiantes tanto de España, Portugal, Luxemburgo, Bélgica y Países Bajos. Vamos, que seguramente la gente mágica de nuestro país tenga una educación en aquel centro. Además, tal y como dijo la famosa escritora, muchos magos aprenden en casa.

Instituto Durmstrang / Foto: © Warner Bros

Instituto Durmstrang

3 de 8 La otra escuela que aparece en El Cáliz de Fuego y que está situada en Noruega o Suecia. Es famosa por sus enseñanzas de Artes Oscuras y lleva en pie más de ochocientos años. Debido al frío, los estudiantes llevan una capa de piel como uniforme. Son bastante más disciplinados que en Hogwarts y, aunque en las películas digan que solo acuden hombres, en los libros es un colegio mixto.

Uagadou / Foto: © Pottermore

Uagadou

4 de 8 Es el colegio de magia más grande de todos y se encuentra en algún lugar del continente africano al que los magos y brujas llaman Montañas de la Luna. Sus estudiantes se especializan, sobre todo, en Astronomía, Alquimia y Transformación. Lo mejor de todo es que, a pesar de que los estudiantes aprenden a usar la varita (un invento de Europa), también saben lanzar hechizos con los dedos. Otra cosa curiosa es que la admisión de los alumnos y alumnas se comunica a través de un Mensajero del Sueño que se les aparece mientras están dormidos.

Mahoutokoro / Foto: © Pottermore

Mahoutokoro

5 de 8 Se trata de un antiguo colegio de magia japonés donde los alumnos empiezan a estudiar magia desde los siete años. Está situado en un palacio de jade, que se encuentra en una isla volcánica que los muggles creen deshabitada. Los alumnos varían los colores de sus túnicas dependiendo de su nivel de aprendizaje: desde rosa a dorado. Si rompen el código de magia con algún acto ilegal se volverá blanco. Además, la escuela es de las mejores en Quidditch.

Castelobruxo / Foto: © Pottermore

Castelobruxo

6 de 8 Aunque está situado en Brazil, acepta a alumnos de todo Sudamérica. A ojos de los muggles parece una ruina en mitad de la selva amazónica, pero en realidad es un impresionante templo de piedra dorada. Las principales competencias de sus estudiantes son la Herbología y la Zoología Mágica. Los alrededores del edificio están protegidos por espíritus pequeños y peludos llamados Caipora.

Ilvermorny / Foto: © Pottermore

Ilvermorny

7 de 8 Se trata del colegio de magia estadounidense que se fundó en el siglo XVII en el pico más alto del monte Greylock. Visten túnicas de color azul arándano y acepta a todo tipo de alumnos y alumnas mágicas. Además, al igual que Hogwarts, sus estudiantes se dividen en cuatro casas: Thunderbird, Pukwudgie, Wampus y Horned Serpent.

Hogwarts / Foto: © Warner Bros

Hogwarts

8 de 8 ¿Qué podemos decir de Hogwarts que no sepamos ya? Está situado en Escocia y acepta a los estudiantes británicos.


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

  • Anda Ya: El Podcast

    EL PODCAST (martes 21/09/21)

  • No paramos y no queremos parar

    Iñaki Domínguez

  • Hoy en los40

    El significado de la letra, el videoclip y la nueva era de la artista. La conexión especial entre Estopa y Rosalía, en Días de Tele. El sorprendente talento musical de Catherine Zeta-Jones. Rosalía y Rauw Alejandro sorprenden con su sesión de fotos más romántica. Jonas Brothers dedican su nuevo single al restaurante que marcó sus primeros pasos.

  • Ver más podcast

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad