¿El CD ha muerto? En Japón piensan todo lo contrario

La venta de discos arrasa en el país en contra de la tendencia global

Una tienda de discos de Tokio / Richard A. Brooks / Getty Images

Por extraño que parezca hay un país en el que las ventas de CD aumentan año tras año. Los japoneses se rebelan contra la corriente global que parece declararle la muerte al disco compacto. La tradición y el coleccionismo, señas muy arraigadas del país nipón, se unen para defender este formato frente al imperio digital.

Según el informe anual de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), el país asiático ostenta la medalla de plata en número total de ventas en la industria musical, facturando 2.727.500 dólares. Por delante está Estados Unidos con 5.916.000 $ y en tercer lugar, Alemania con 1.323.100 $.

Entre las ventas, el formato físico se proclama ganador en Japón con un 72% frente al 15% del país norteamericano. Una clara diferencia que demuestra dos formas de consumo.

Datos del informe de IFPI. Porcentaje de ventas de formato físico frente al formato digital.

Datos del informe de IFPI. Porcentaje de ventas de formato físico frente al formato digital.

Datos del informe de IFPI. Porcentaje de ventas de formato físico frente al formato digital.

Datos del informe de IFPI. Porcentaje de ventas de formato físico frente al formato digital.

Mientras que en el mercado global las escuchas en plataformas de streaming siguen subiendo como la espuma, en Japón cada vez se abren más tiendas de discos. La filial japonesa de Tower Records cuenta con 85 y facturan al año unos 500 millones de dólares.

El bajo precio, las ediciones muy cuidadas y los extras hacen del CD un objeto muy preciado para los consumidores nipones. Si a eso le unimos su afán coleccionista, se justifica que la venta de discos siga aumentando.

Además, el producto local vence con 135 millones de copias vendidas frente a la música internacional que solo obtiene 15 millones. El género más escuchado es el J-Pop, el pop japonés, el favorito del 66% de los consumidores. Y la artista más vendida es la cantante nipona Kumi Kōda. Os dejamos una de sus canciones a ver si nuestros gustos se parecen a los suyos.

Japón, un referente de modernidad y última tecnología apuesta, en este caso, por la tradición. Un fenómeno curioso en contra de toda corriente.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "