En 2019 / Foto © Fotopress / Getty Images

En 2019

1 de 15 Si cogemos la última lista de los álbumes más vendidos en nuestro país nos encontramos con una invasión de triunfitos que copan los primeros puestos con sus debuts o las recopilaciones de su paso por el programa.
Pero entre tanto concursante también conviven otros artistas como Rosalía, que ha sido la gran revelación del último año. También artistas consagrados como Pablo Alborán o Manolo García y cantautoras como Vanesa Martín o Rozalén.

Hace 10 años, 2009 / Foto: © Europa Press via Getty Images

Hace 10 años, 2009

2 de 15 Viendo el panorama de la escena de hoy en día hemos querido compararla con la de hace 10 años, la de 2009. Por aquel entonces también publicaban discos triunfitos como David Bisbal o Rosa López. La canción romántica estaba al cargo de Álex Ubago o David Demaría y había más grupo que ahora como La oreja de Van Gogh, El sueño de Morfeo o La quinta estación. Hemos seleccionado 13 discos que se publicaron en 2009 y los hemos comparado con el contexto de hoy en día para ver si hay mucho cambio o no.

Alejandro Sanz. Paraíso Express

3 de 15 Hay artistas que perviven en el tiempo y uno de ellos es Alejandro Sanz. Este 2019 sacará #ElDisco y, justo hace 10 años, hacía lo propio con Paraíso Express. Si hace una década la colaboración que nos sorprendía a todos era la que presentaba con Alicia Keys, este 2019 nos ha sorprendido con la de Nicky Jam.
Paraíso Express se llevó el Grammy Latino al mejor álbum popo vocal masculino y el Grammy al mejor álbum de pop latino y tiene toda la pinta de que su trabajo de este año tendrá la misma buena aceptación.

Abraham Mateo. Abraham Mateo

4 de 15 A finales del pasado año Abraham Mateo lanzaba A cámara lenta, un álbum que le sitúa como uno de los imprescindibles de la escena latina con colaboraciones con gente como Jennifer Lopez o Farruko.
Pero resulta que hace 10 años también publicó un disco, el primero de su carrera. Por aquel entonces tenía 10 años y tras pasar por varios programas de televisión (sobre todo en Canal Sur) daba el salto con un trabajo producido por Jacobo Calderón que, entre algún tema inédito, presentaba versiones de artistas como Alejandro Sanz, Luis Fonsi, Laura Pausini o Raphael. Lo suyo sí que ha cambiado.

David Bisbal. Sin mirar atrás

5 de 15 Lo más probable es que este año David Bisbal publique nuevo álbum. Hace 10 años lanzaba el cuarto, Sin mirar atrás, que conseguía el doble disco de platino el mismo día de su lanzamiento y ser nº1 en iTunes España, Estados Unidos y México.
Un año más tarde cantaba con Miley Cyrus. Este 2019 lo hace con Greeicy. Las colaboraciones siguen siendo una constante en su carrera que no ha sufrido muchos cambios en estos años. Es de los triunfitos que mejor ha sabido mantenerse.

La quinta estación. Sin frenos

6 de 15 Si cogemos los 40 primeros puestos de la actual lista de álbumes más vendidos en nuestro país no encontramos ningún grupo español salvo Ketama que ha entrado en el 20 con De akí a Ketama Deluxe. Hace 10 años era más fácil encontrarse bandas y una de ellas era La 5ª estación con Natalia Jiménez al frente y un disco en el que ya no eran un trío sino un duo. Fue el principio del fin del grupo que se disolvió al año siguiente.

Fangoria. Absolutamente

7 de 15 Si eres de los que tienen la sensación de que ha ido creciendo con Alaska, bienvenido al grupo. Y es que Alaska empezó tan pronto y se ha mantenido durante tantos años que rara es la etapa de nuestra vida en la que ha estado presente.
En 2009 publicaba con Fangoria, Absolutamente, un disco homenaje a Andy Warhol y su Factory y este 2019 ha sido el turno de Extrapolaciones y dos preguntas. Y siempre fieles a su estilo.

La oreja de Van Gogh. Nuestra casa a la izquierda del tiempo

8 de 15 En 2009 Leire Martínez ya se había convertido en la nueva vocalista del grupo y había publicado un disco con ellos. Después llegó este trabajo que recogía algunas de las canciones de la carrera del grupo tanto con ella como con Amaia Montero, con nuevas versiones sinfónicas.
El grupo ha seguido activo y constante aunque, quizás, su popularidad haya crecido más en Latinoamérica que en España. Su último trabajo es de 2016 y seguro que ya andan planeando algo. Han logrado formar una familia muy bien avenida que respeta sus tiempos tanto profesionales como personales.

Álex Ubago. Calle ilusión

9 de 15 El donostiarra está trabajando en un nuevo disco que, posiblemente verá la luz este 2019 para el que ha anunciado cambios en su sonido. De momento, hemos podido ver cómo una de sus composiciones se batía en duelo para ser la elegida como candidata para Eurovisión.
Pero hace 10 años su popularidad era aún mayor. En 2009 lanzaba Calle ilusión, un disco que le llevó de gira por España y gran parte de Latinoamérica y que incluía una colaboración con Sharon Corr (The Corrs).

David DeMaría. Relojes de arena

10 de 15 Hace 10 años David DeMaría ya era un artista consolidado. Con su anterior álbum de estudio había recibido un Ondas de manos de Alejandro Sanz. Relojes de arena seguía ese camino y contaba con la colaboración de India Martínez. Un año después hubo reedición con presencia en directo de amigos como Chenoa, Antonio Orozco o Vanesa Martín. Este 2019 sigue llenando recintos tras haber publicado el año pasado un disco de celebración de sus 20 años de carrera.

El sueño de Morfeo. Cosas que nos hacen sentir bien

11 de 15 En 2009 se reeditaba Del interior el primer álbum de este grupo que habían publicado en 2002 bajo el nombre de Xemá. También lanzaron el tercer álbum como El sueño de Morfeo que se llamaba Cosas que nos hacen sentir bien. Por aquel entonces ya se habían consolidado como uno de los grupos imprescindibles en la escena de nuestro país.
Pero tras su paso por Eurovisión en 2013, el grupo lo dejó. Eso sí, este 2019 ya han anunciado su vuelta, de momento, para un concierto.

Ella baila sola. Despierta

12 de 15 Lo de Ella baila sola ha sido un viaje de muchas idas y vueltas. Su gran momento fue cuando lo fundaron Marta y Marilia y publicaron canciones como Amores de barra o Lo echamos a suertes. Pero el duo decidió separarse y en 2009 inició una nueva etapa en la que permanecía Marta Botía que sustituía a su antigua compañera por otra nueva, Rocío. Despierta fue el primero de los dos discos que publicaron juntas.
El grupo volvió a disolverse y este 2019 comienza una nueva etapa en la que Marta, en esta ocasión, cuenta a su lado con Virginia Mos, pero claro, será difícil volver a ser lo que fueron en los 90. Veremos si les va mejor que hace 10 años.

Estopa. Estopa X Anniversarivm

13 de 15 Hace 10 años los hermanos Muñoz celebraban sus 10 años en la música con un álbum de aniversario en el que repasaban algunos de sus temas junto a amigos como Sabina, Macaco, Joaquín Sabina o El canto del loco.
Este 2019 celebran sus 20 años de carrera y todo apunta a que habrá también nuevo disco pero, en esta ocasión, con material inédito. Y es que hace tiempo que Estopa anda desaparecido. Su último álbum de estudio fue Rumba a lo desconocido de 2015. Un año después lanzaron un recopilatorio y ahí se han quedado.

Joaquín Sabina. Vinagre y rosas

14 de 15 El cantautor es otro de los imprescindibles de nuestra historia musical que cada vez que saca un disco es un fenómeno mediático. En 2009 publicaba su decimoquinto álbum, Vinagre y rosas, tras haber recibido la medalla de oro de Madrid. Un disco en el que ya sentaba las bases de su acercamiento a un artista que ha sido clave en los últimos años: Leiva, en aquella ocasión con su proyecto Pereza que estaba presente en Tiramisú de limón.
Precisamente Leiva fue el productor de Lo niego todo, su último álbum publicado en 2017. Luego llegó la gira que le dio más de un quebradero de cabeza por sus problemas de salud.

Love of lesbian. 1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando a la luna)

15 de 15 En 2009 el grupo de Santi Balmes publicaba este disco que supuso un antes y un después en su historia. Con el anterior trabajo ya habían abandonado el inglés para pasarse al castellano y siguieron por eso camino. Empezaron a ganarse el favor tanto de crítica como de público. El poeta Halley, su último álbum (2016) les consolidó como una de las apuestas seguras e imprescindibles de los escenarios de nuestro país.


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad