Así predijo David Bowie el poder de Internet hace 20 años

El artista siempre fue un adelantado a su tiempo, y en 1999 supo ver cómo las redes sociales iban a revolucionar el mundo, pero también a crear peligros

Así predijo David Bowie el poder de Internet hace 20 años

Hay artistas que trascienden a su época, que son auténticos visionarios en la música. Pero también hay otros que son verdaderos adelantados a su tiempo más allá de aquello a lo que se dedican. Uno de los mayores exponentes es David Bowie. En el ámbito musical no tenemos dudas al respecto, basta con recordar que compuso Space Oddity con tan sólo 22 años. Sin embargo, el Duque Blanco también lo demostró en el mundo de la tecnología. Predijo, en una entrevista hace ya 20 años, algunos aspectos más que relevantes sobre Internet y las nuevas comunicaciones que se han cumplido.

En esta conversación con un periodista de la BBC en 1999, ambos discuten el poder potencial de la relativamente nueva entonces Internet, una conversación que, desde que Bowie falleció, se ha puesto en valor por su notable precisión. Cuando la Red se presentó al público en 1993, se lanzó un nuevo mundo conectado que abría un sinfín de posibilidades de los que entonces no éramos conscientes. Si bien la mayoría acogimos con satisfacción el nuevo medio, el siempre brillante David Bowie advirtió que se debe enfrentar con temor.

"Creo que el potencial de lo que Internet va a hacer a la sociedad, tanto lo bueno como lo malo, es inimaginable", dice al presentador Jeremy Paxman. “Lo que estamos viendo ahora de internet es solo la punta del iceberg. Estoy seguro de que estamos ante algo que va a ser tan alucinante como terrorífico", continúa. Además, rechaza rápidamente la idea del entrevistador de que Internet es simplemente una herramienta, Bowie lo llamó una "forma de vida alienígena".

En el año 1999, seamos francos, muchos nos burlaríamos de las extravagantes reflexiones futuristas de la estrella de rock, pero dos décadas después de las predicciones de Bowie suenan muy ciertas. Hubo un momento en que la transmisión de mensajes a través de la Red era de una sola vía: los medios enviaban un mensaje por y el oyente lo recibía. Avancemos 20 años, ya podemos ver cómo podemos comunicarnos con grandes personalidades en tan solo unos segundos. Internet ha destruido nuestra visión tradicional de los medios y nuestras relaciones con ellos.

David Bowie habla con Jeremy Paxman en BBC Newsnight (1999)

Predijo los foros y las redes sociales

Bowie compara Internet con la invención del teléfono, algo que de nuevo vuelve a ver exagerado el presentador, aunque él insiste. "El contenido de Internet en el futuro será algo muy diferente a lo que podemos imaginar hoy en día. La interacción entre el usuario y el proveedor será tan única que cambiará el concepto que tenemos de los medios de información y comunicación”, respondió Bowie.

"El contexto real, y el estado del contenido, serán tan diferentes a cualquier cosa que realmente podamos imaginar en este momento…", continuaba Bowie. El artista veía ya entonces Internet como un punto para romper la barrera entre artista y público, y también la política. “Me fascina la idea de que exista un nuevo proceso de desmitificación del artista por parte de la audiencia”, decía Bowie, en referencia a cómo la conversación en Internet y las futuras redes sociales podrían romper estas distancias.

/ David Bowie, en una visita a la BBC en Londres, en 1999. / (Dave Hogan/Getty Images)

Lanzó su propio proveedor de Internet

Tanto se volcó con las nuevas tecnologías, que incluso lanzó su propio proveedor de Internet en 1998: BowieNet. En realidad, este sitio no era más que una página para fans en la que subía contenidos en exclusiva y creaba conversación en torno a su figura. “Quería crear un entorno donde no sólo mis fans sino todos los amantes de la música estuviéramos en la misma comunidad”, dijo el cantante en su presentación, dejando claro que quería fundar un MySpace cinco años antes de que existiera.

/ El aspecto de Bowie.net, el sitio que David Bowie lanzó en 1998. / BOWIE.NET

También fue el primer gran artista en distribuir una canción únicamente online. Fue en 1996, con el tema Telling lies, con la que consiguió 300.000 descargas. También en aquella época retransmitió un concierto vía streaming desde Boston, pero la tecnología no iba tan avanzada como él, y los usuarios se encontraron con miles de mensajes de error en sus ordenadores.

Fiel a su excentricidad, el artista dejó un mensaje final en el foro de su página web, semanas antes de morir, en el que lanzaba una advertencia en forma de profecía sobre un mundo en el que la información estaba absolutamente controlada por Google. Este buscador, según Bowie, buscaba esclavizar a la humanidad imponiendo una dictadura y que no habría lugar para la libertad de expresión ni para los disidentes.


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

  • Anda Ya: El Podcast

    EL PODCAST (martes 21/09/21)

  • No paramos y no queremos parar

    Iñaki Domínguez

  • Hoy en los40

    Más urbano, sin baladas y lleno de colaboraciones. El inspirador mensaje de Taylor Swift a los nuevos artistas. Belinda es atacada por un fan sobre el escenario. Pablo López se prepara para darnos ‘El abrazo más grande de todos los tiempos’. TV: 'MasterChef 11' arranca su edición 'XL'. En el Eco de LOS40: Cómo recorrer España en bicicleta por las Vías Verdes.

  • Ver más podcast

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad