El vómito de cachalote, la sustancia más cotizada en cosmética y perfumería

El kilo se paga a 50.000 euros

El vómito de cachalote, la sustancia más cotizada en cosmética y perfumería

Quién se iba a imaginar que sustancias que nos resultan de lo más repugnante puedan ser verdaderos tesoros. Este es el caso del vómito de cachalote, más conocido como Ámbar Gris, la secreción del animal marino que se ha convertido en una fuente de ingresos millonaria.

Y es que, aunque nos cueste creerlo, esta mezcla de líquidos intestinales es utilizada como ingrediente en perfumes y cosméticos. Además, también se usa para fabricar instrumentos quirúrgicos que se utilizan durante operaciones médicas y con fines esotéricos en algunas partes del mundo. Todo este tipo de aplicaciones hacen que su valor aumente considerablemente.

Ver esta publicación en Instagram

Ambar gris a Eivissa

Una publicación compartida de Neus (@siafu9) el

Al ser expulsada por el cachalote, la sustancia presenta un aspecto blanquecino y de textura pringosa cuyo olor fecal resulta prácticamente insoportable. Sin embargo, si se recoge del agua y se deja secar, en unos días cambia completamente; su aroma se vuelve agradablemente dulce, comienza a despedir una fragancia marina, su estado físico adquiere una consistencia cerosa y su color pasa a ser gris.

Otro de los factores que provocan que el precio de su cotización aumente es el hecho de que las posibilidades de hallarlo en el mar son muy limitadas. Además de que solo un 1 % de los cachalotes producen esta sustancia como consecuencia a la ingesta de materiales duros y afilados como picos de calamar (el principal alimento de su dieta), tarda muchos años en formarse y unos cuantos más en alcanzar cualquier playa.

Dentro de la dificultad de encontrarlo, las probabilidades más altas de toparse con el vómito se encuentran en el Atlántico, las Bahamas, las aguas de Nueva Zelanda o las Maldivas. Actualmente, su valor oscila entre los 50.000 y 80.000 euros el kilo.

Aplicaciones del Ámbar Gris

Imposible de fabricar en un laboratorio, la sustancia es frecuentemente utilizada en las industrias cosméticas y de perfumería debido a su capacidad de estabilizar las fragancias. Además, ayuda a que los olores de los perfumes se fijen, pues permite que el aroma se fije a cualquier superficie.

Sin embargo, a día de hoy el almacenamiento e incluso el uso de esta secreción están prohibidos en países como Estados Unidos, donde existe una ley desde 1972 que protege a los mamíferos marinos.

Para estar al tanto de todas nuestras novedades no olvides seguirnos a través de nuestras redes: Instagram, Facebook y Twitter.


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

  • Anda Ya: El Podcast

    EL PODCAST (martes 21/09/21)

  • No paramos y no queremos parar

    Iñaki Domínguez

  • Hoy en los40

    El significado de la letra, el videoclip y la nueva era de la artista. La conexión especial entre Estopa y Rosalía, en Días de Tele. El sorprendente talento musical de Catherine Zeta-Jones. Rosalía y Rauw Alejandro sorprenden con su sesión de fotos más romántica. Jonas Brothers dedican su nuevo single al restaurante que marcó sus primeros pasos.

  • Ver más podcast

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad