‘Llamando a la Tierra’, la versión que encumbró a M-Clan y habla de David Bowie

Hace 20 años, el grupo de Carlos Tarque consiguió su primer Nº1 de LOS40 con esta cover de Steve Miller Band, con el que se abrieron gran público

David Bowie está presente en Llamando a la Tierra, el cover que M-Clan grabó para su tercer álbum Usar y tirar (1999). Aunque es bastante fiel musicalmente a Serenade de Steve Miller Band, Carlos Tarque asegura que la letra "está un poco basada en la idea Space Oddity, un astronauta perdido en el espacio llamando a la Tierra, nadie le contesta, su novia está con otro…"

Llamando a la Tierra fue el primer gran éxito de M-Clan y también su primer Nº 1 en la lista de LOS40. Entró el 22 de enero de 2000 en el puesto Nº 24, y a partir de ese momento su ascenso fue imparable semana tras semana. Finalmente, alcanzó el codiciado primer puesto entre el 11 y el 17 de marzo. En total, se mantuvo 14 semanas consecutivas.

Es la canción que impulsó la popularidad de M-Clan a finales de 1999. Formó parte de su tercer álbum, Usar y tirar, grabado entre Burdeos y Madrid bajo la producción de Alejo Stivel. Está considerado el disco de la consagración del grupo murciano tras seis años de trayectoria. Además, M-Clan aprovechó el lanzamiento para estrenar su nuevo logotipo tanto en el libreto como en la portada (e incluso de sus propias caricaturas).

Llamando a la tierra es una versión de Serenade, un tema que Steve Miller Band incluyó en su noveno álbum Fly like an Eagle (1976). Cuando se publicó, sin embargo, no fue extraída como single y pasó desapercibida en Estados Unidos. M-Clan hizo un cover bastante fiel al original en cuanto al aspecto musical se refiere, ya que utiliza los mismos acordes y el mismo ritmo. Sin embargo, la letra no tiene nada que ver.

En una entrevista realizada por Joaquín Luqui y Tony Aguilar para 40 TV, M-Clan explicaba por qué decidieron hacer la versión del tema. Ricardo Ruipérez, guitarrista del grupo, cuenta: "era un tema que a Carlos siempre le había encantado". Por su parte, Carlos Tarque explica: "Decidimos hacer la adaptación al castellano de algún tema clásico... fue algo que surgió muy espontáneo allí en el estudio, con Alejo también... se barajaron 4 o 5 temas y el que más resultó fue este. Es un tema que siempre nos ha gustado mucho".

M-Clan hizo Llamando a la Tierra como un juego. Según Ricardo Ruipérez: "Para nosotros ha sido un descubrimiento, porque lo hicimos como una especie de juego entre nosotros... 'vamos a hacer una versión porque nos apetece', y además salió súper rápido, se tocó muy rápido y al final todo el mundo que la oía decía 'qué buena, qué buena'. Yo creo que ha superado un poco lo que nosotros teníamos previsto".

La letra de Llamando a la Tierra es una adaptación libre basada en el clásico David Bowie Space Oddity. Carlos Tarque lo contaba así en 40 TV: "La adaptación que hemos hecho al castellano está un poco basada en la idea Space Oddity, un astronauta perdido en el espacio llamando a la Tierra, nadie le contesta, su novia está con otro y… otro tipo de malas ondas... pero no, es un tema positivo en el fondo".

Carlos Tarque, durante su actuación en el Básico 40 de M-Clan en el Círculo de Bellas Artes en el año 2000.

Carlos Tarque, durante su actuación en el Básico 40 de M-Clan en el Círculo de Bellas Artes en el año 2000. / LOS 40

Carlos Tarque, durante su actuación en el Básico 40 de M-Clan en el Círculo de Bellas Artes en el año 2000.

Carlos Tarque, durante su actuación en el Básico 40 de M-Clan en el Círculo de Bellas Artes en el año 2000. / LOS 40

Alejo Stivel fue el gran responsable del resultado final de Usar y tirar (1999). El ex Tequila, productor de La Oreja de Van Gogh y Joaquín Sabina entre otros, pilotó el cambio que hizo que M-Clan fuera más accesible al gran público, abandonara su "aspereza" rockera y entrara en la lista de Superventas superando las 200.000 copias. Para ello le bastó prácticamente una sola canción: Llamando a Tierra.

Respecto al cambio hacia un sonido más comercial, Tarque alegaba que tras seis años juntos, el grupo había evolucionado y "tocar siempre las mismas canciones o hacerlas en la misma línea" era algo "aburrido". El guitarrista de la formación, Ricardo Ruipérez, explicaba que en Usar y tirar habían dado pie a su libertad creativa haciendo temas más variados… "nos hemos fijado más en las canciones". Carlos Tarque cree que Usar y tirar fue "el disco que nos abrió al gran público". Sobre Llamando a la Tierra y Carolina opina que "Son canciones que hemos hecho nosotros… pero es cierto que tenemos más y mejores".

M-Clan durante su actuación en el Básico 40 en el Círculo de Bellas Artes en el año 2000. / LOS 40

M-Clan durante su actuación en el Básico 40 en el Círculo de Bellas Artes en el año 2000. / LOS 40 / LOS 40

M-Clan durante su actuación en el Básico 40 en el Círculo de Bellas Artes en el año 2000. / LOS 40

M-Clan durante su actuación en el Básico 40 en el Círculo de Bellas Artes en el año 2000. / LOS 40 / LOS 40

Fue la canción que marcó un antes y un después en la carrera de la banda murciana. Así lo confirma Carlos Tarque: "Sí, realmente después de esa canción que nos dio a conocer al gran público, pasamos de vender 8.000 o 10.000 discos a vender 250.000 y sonar en todas las emisoras, en todos los bares, a ser mucho más conocidos". Fue tal la repercusión de Llamando a la Tierra, que supuso también el renacimiento en el mercado español de la Steve Miller Band.

Aunque Llamando a la Tierra fue un éxito rotundo que se escuchó en todas radio-fórmulas de España, algunos seguidores del grupo, puritanos del rock and roll, les dieron la espalda por considerar que habían perdido su esencia. Tarque, sin embargo, tiene claro que "Si no hubiera habido esa etapa, M-Clan no existiría. Un grupo necesita que le sucedan cosas, aguantar muchos años en el 'underground' es difícil, aunque hay gente que lo hace. Para nosotros fue una necesidad artística, no necesariamente empresarial o económica. Hicimos discos que gustaron al gran público y estoy encantado. Parece que hay una demonización de esa etapa, pero para nosotros fue muy importante. Si no, seguramente no estaríamos aquí y tendríamos curros de mierda".

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "