2 de 12 Mario Vaquerizo se quedó colgado con el Danny Zuko de Grease y quiso ser como él. Luego llegaron otros descubrimientos como Mecano, uno de sus grupos favoritos. La música, desde entonces ha formado parte de su vida y ha logrado ser un rockero de esos que se definen por su actitud.
A lo largo de su vida le han marcado muchos artistas que tienen en común una filosofía de vida que aboga por la libertad, la creatividad y la estética. De Michael Jackson a David Bowie pasando por Pet Shop Boys, Madonna, Mick Jagger o Lola Flores. Ha decidido que los más pequeños deben conocer su historia y se ha encargado de escribirla para ellos.
3 de 12 Estamos en la era del empoderamiento femenino y, ahora, más que nunca, las historias de las mujeres interesan. Ha llegado del momento de darles voz y Cartarnado las ha escuchado. Ha entrevistado a 101 artistas, unas más reconocidas que otras pero todas igual de interesantes, para acercarnos sus historias y pensamientos.
De históricas como Patti Smith o Juliette Lewis a iconos de géneros como el hip hop como Macy Gray. Sin olvidarse de las nuestras, las cantantes españolas como Sole Giménez, Christina Rosenvinge, Eva Amaral, Leonor Watling o Estrella Morente. Y, por supuesto, nuevas promesas como Jorja Smith o Rosalía. Todas ellas tienen cosas que contar y lo mejor de todo es que hay mucha gente con ganas de escucharlas.
4 de 12 Ana Guerra no fue la primera triunfita de su edición que decidía publicar un libro. Antes lo hacía su amiga Aitana que se centró en descargar todo lo que sentía tras salir de la Academia antes de ponerse a trabajar en su nuevo rumbo en la música. Contó con una coach para poner en textos lo que sentía y aportó ilustraciones de esas que solíamos verla dibujar en la Academia.
El resultado fue un libro lleno de sentimientos y la inocencia de una chica que tenía que asimilar que su vida iba a cambiar radicalmente. Y aunque sabía que este debut literario iba a recibir muchas críticas, tiró hacia delante con valentía y ganas de compartir.
5 de 12 Loquillo es uno de esos personajes del rock español que tiene la labia suficiente para encandilar al que se ponga delante. Y si sus palabras llegan por escrito lo mismo. Esta novela continúa la autobiografía que comenzó con El chico de la bomba.
En esta ocasión, coge por título una de sus canciones de 1986 que marcaba su regreso a Barcelona tras su aventura en el Madrid de La Movida.
El rockero reflexiona en estas páginas sobre la evolución del rock en España en esa década y, de sobra es conocido, que no tiene pelos en la lengua para hablar de las cosas.
6 de 12 No, este libro no va de música… o sí…porque al final, vida y obra van de la mano en la historia de David Otero. El que fuera guitarrista de El canto del loco, ha decidido debutar en la literatura con un libro que narra sus vivencias como padre. Un regalo para sus hijos que podrán entender en un futuro y que nos desvela una faceta privada que nos resulta más desconocida.
Luna y Gael llegaron para completar su familia que decidió siendo muy joven empezar a formar con Marina, su mujer. Siempre quiso ser padre y siente como un regalo todo lo que sus hijos le aportan cada día. Aprende de ellos y procura enseñarles todo lo que él sabe para que un día puedan volar libres. Sin duda, unas peripecias que a los que han pasado por ello les hará sentirse comprendidos y a los que no, les ayudará a conocer mejor a un músico que ante todo…siente.
7 de 12 El pasado 5 de abril se conmemoraba el 25 aniversario de la muerte de Kurt Cobain, uno de los artistas que ingresó en el club de los 27 formado por artistas de gran talento que murieron con esa edad y en la que también se encuentran otros como Amy Winehouse, Jonghyun, Jimi Hendrix, Jim Morrison o Janis Joplin.
El grunge no podría entenderse sin su legado y aunque su vida guarda muchos misterios y contradicciones, David Aceituno y David Buisán han intentado dibujar un retrato de Cobain relatado en primera persona e ilustrado con una estética a modo de diario que nos acerca a su particular mundo de insatisfacción.
8 de 12 Si hablamos de compositoras con peso y trayectoria en nuestro país no podemos olvidarnos de Christina Rosenvinge que nos hizo chascar los dedos en los 80 y que, puede que no en primer plano, pero siempre ha estado ahí compartiendo su especial sensibilidad para crear canciones a lo largo de más de dos décadas.
En esta obra literaria se acerca a esas canciones que ha ido creando en los últimos 25 años para explicarnos cómo surgieron y por qué, junto a la recreación de los cuadernos que iba rellenando en esos momentos de inspiración. Y cierra con un ensayo sobre el arte de escribir canciones, un arte que ella ha aprendido a dominar desde su intimidad.
9 de 12 Rami Malek nos ha devuelto a la vida a Freddie Mercury gracias a la interpretación que ha hecho de él en Bohemian Rhapsody y que fue reconocida con un Oscar. Esta película ha hecho que muchos descubran y muchos otros redescubran a un grupo que ha sido clave en la historia.
Mercury tuvo el carisma y el empeño de sacar el grupo adelante con sus propias condiciones. Pero no estuvo solo, le acompañaron tres amigos que también aportaron su grano de arena para crear la leyenda. Los cuatro están reflejados en esta historia que pretende poner por escrito lo que fue sus vidas.
10 de 12 Vamos con un poquito de ficción con esta historia que cuenta las peripecias de unos amigos durante los cinco días que dura el Primavera Sound de Barcelona. Aunque se trata de una novela de ficción está inspirada en hechos reales vividos tanto en esta cita como en otros Festivales de música.
El periodista riojano logró el Premio Logroño de novela para jóvenes escritores con esta historia que, si eres de los que han disfrutado de este ambiente festivalero, podrás identificarte con alguno de los pasajes.
12 de 12 El pasado marzo Libros Cúpula lanzaba esta biografía de uno de esos rockeros de los de antes, de los que cumplían esos cliches de ‘sexo, drogas y rock&roll’. Era el líder de una de las bandas más destacadas de los años 70, Led Zeppelin. Una época en la que el dinero, las groupies y los excesos estaban al orden del día.
David Bowie exorcizó su casa tras una velada compartida con Page. Siempre quiso descubrir qué se encerraba detrás de ese aura tan personal que proyectaba el guitarrista pero acabó huyendo de él y eso que habían compartido mujeres. Su mística aumentó cuando se negó a encontrarse con Elvis Presley. Tras una ardua investigación, este periodista nos pone en bandeja la vida de un hombre, una vida de esas que podrían ser el argumento de una peli repleta de anécdotas y momentos únicos que solo hombres como él, pueden protagonizar.