La hermana de John Lennon, contra Yoko Ono: "Controlaba su vida y él parecía que lo permitía"

En un libro de memorias, desvela vivencias de la juventud y de la etapa posterior al éxito del beatle

La hermana de John Lennon, contra Yoko Ono:

John Lennon y Yoko Ono, durante una de sus protestas en la cama, esta vez en Amsterdam, en marzo de 1969. / Mark and Colleen Hayward/Redferns

A veces, con algunos artistas que nos han dejado antes de tiempo, la única forma de conocer algunos detalles sobre su vida es escuchando el testimonio de los demás. Es lo que ocurre con John Lennon, asesinado hace ya 40 años. 

Recientemente, su hermana Julia Baird ha publicado un libro de memorias en el que narra sus vivencias con el músico desde la infancia y también los episodios de la vida de Lennon después de haber alcanzado la fama con los Beatles.

En Imagine this, describe sin reparos algunos de los aspectos más controvertidos de la vida del músico, como la relación que tenía con la que fue su esposa, Yoko Ono, permanentemente cuestionada por su papel en la ruptura del famoso cuarteto

Baird habla de las conversaciones telefónicas que intentaba tener con su hermano y no podía. “Me parecía que ella estaba controlando su vida e igualmente él parecía que se lo estaba permitiendo”, según cita en fragmentos de su libro.

Ver esta publicación en Instagram

50 years ago, John and I had the idea to do the “WAR IS OVER! (If you want it)” campaign.⁣ ⁣ The experience and the memory of war was deeply imbedded in both our minds, and had become the springboard for our efforts to speak out for world peace. We did the “Bed-In for Peace”, unaware of the fact that we made our beds then, for life. Pairs of Acorns were sent to all heads of States of the world, asking them to be planted for Peace. “WAR IS OVER! (If you want it)” billboards were placed in main cities of several countries. We announced the birth of a Nutopian nation: a conceptual country anybody could join and be the ambassador of. Our white flag, and ordinary bed-sheet, symbolized a surrendering to Peace. “Give Peace A Chance” was our chant. “Imagine” was our anthem and a song of prayer. “Imagine all the people living life in peace.” This was a song asking people to imagine, to visualize, and realize our future. It was especially important that it was asking people to use the power of their own minds to make things happen.⁣ ⁣ The days of one hero building a castle for all of us are over. Our world is getting too complex for that. Now we need each of us to be a hero. The human race realized its dreams and innermost desires by wishing together. Sometimes, we got sidetracked and listened to destructive powers within us. When you read the history of the last century, you wonder how we ever survived its violent events. We did. And I am sure we will. They say the darkest hour is just before the dawn.⁣ ⁣ The road to Peace has been longer than John and I hoped it would be, but sitting here today as I write this, I can still see it waiting for us just over the horizon. Waiting for us to realize it’s already there.⁣ ⁣ love, yoko⁣ ⁣ Photo © Frank Barratt/Getty⁣ ⁣

Una publicación compartida de Yoko Ono (@yokoonoofficial) el

Cuando John me llamaba, yo siempre estaba allí. Cuando yo lo llamaba, sin embargo, no siempre podía hablar con él. Yoko contestaba a menudo. Y según fue pasando el tiempo y las llamadas de John pararon, nos resultaba imposible localizarlo. De hecho, me preguntaba, ¿John cogía alguna vez el teléfono en su propia casa o Yoko se paseaba con él en el bolsillo?”, se pregunta Baird.

La hermana del músico insiste en este episodio para remarcar cómo John “se estaba separando”, aunque con la distancia se ha dado cuenta de que la influencia de Yoko fue muy grande. “Nos pareció que era él el que se estaba separando, pero ahora no estoy tan segura. Después de una serie de llamadas y cartas en 1975, Jackie, la otra hermana, y yo habíamos sido olvidadas de un plumazo”, lamenta en el texto

El último pasaje del libro en el que se habla de Yoko Ono es el de la herencia de la casa de Liverpool del artista, que “se había convertido en un símbolo del reconocimiento” por parte de John Lennon de que Jackie y la propia Julia eran sus hermanas. “El abogado de Yoko me dijo que la casa era suya y que podía hacer con ella lo que quisiera, y que eso es lo que había hecho”, recuerda.

En cualquier caso, Baird ha querido dejar clara su admiración por el exBeatle, de quien ha dicho que si se quiere conocer su vida, “solo hace falta fijarse en las letras de las canciones después de ‘Love me do’“. “John fue un poeta que puso letra a la música de Paul McCartney”, ha concluido


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

  • Anda Ya: El Podcast

    EL PODCAST (martes 21/09/21)

  • No paramos y no queremos parar

    Iñaki Domínguez

  • Hoy en los40

    Se alza con el primer puesto tras seis semanas en lista. El primer gran escándalo de The Rolling Stones. El origen y la historia detrás de la canción Thousand Miles, de Miley Cyrus. Lucho SSJ viene de gira a España. Las mejores frases para el Día del Padre.

  • Ver más podcast

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad