Cinco curiosidades de 'V', la serie de los extraterrestres que comían ratones

La serie de los lagartos causó un gran revuelo en nuestro país. Hace ya 39 años que conocimos a Diana y los suyos.

Fotograma de la serie 'V, invasión extraterrestre', de 1983. / NBC

Fue un sábado de febrero de 1985. Se llevaba anunciando el estreno de una nueva serie durante semanas, y había una gran expectación en todos los hogares españoles. Fue la primera vez que vimos V, Invasión extraterrestre, que llegaba dos años después de su estreno en EEUU.

Todos sabemos la historia: cincuenta naves llegan a la Tierra tripuladas por extraterrestres humanoides con la intención de conquistarla. Ahí es donde aparece el héroe, Mike Donovan, un periodista que desvela la terrible verdad y empieza la acción.

Aquí te dejamos algunas curiosidades de la famosa serie de los lagartos:

- Una miniserie sin final. Si somos escrupulosos, V no fue una serie como tal, sino que se concibió como una miniserie de dos capítulos en 1983 que continuó con otra miniserie de tres capítulos más el año siguiente. A partir de ahí, pasó a ser una serie como tal de 19 capítulos. Sin embargo, la NBC decidió cancelarla antes de lo previsto por sus bajos datos de audiencia, dejando el final abierto.

- Referencias al nazismo. La idea inicial del creador de la serie, Kenneth Johnson, era la de incluir una trama que tratase el ascenso de un movimiento totalitario similar al nazismo. Se trataría de una adaptación de la novela de ciencia-ficción 'Podría pasar aquí', escrita en la década de 1930 por Sinclair Lewis. Sin embargo, los responsables de la cadena NBC no querían problemas con un tema tan controvertido, y se negaron a mostrar el fascismo en televisión. Así, se convirtió en una serie con extraterrestres, pero no faltaban las referencias nazis: el símbolo de los visitantes era una evolución de la esvástica.

- Sin dinero para lásers. No olvidemos que estamos hablando de una serie de 1983, y los efectos especiales no estaban tan disponibles como ahora. Simular el láser costaba unos mil dólares cada vez que se usaban porque tenían que ser añadidos en post-producción. Así que se tomó la decisión de que los miembros de la resistencia usaran armas normales. Con la excusa de que a los alienígenas era lo único que les afectaba.

Diana y Mike Donovan, en una foto promocional de 'V'.

Diana y Mike Donovan, en una foto promocional de 'V'. / NBC

Diana y Mike Donovan, en una foto promocional de 'V'.

Diana y Mike Donovan, en una foto promocional de 'V'. / NBC

- Fenómeno fan. Al mismo tiempo que la serie surgió en España la revista ‘Teleindiscreta’, que disparó sus ventas publicando información sobre la misma. Regalaban pegatinas, pósters, todo tipo de merchandising y un coleccionable semanal para resumir el capítulo. De hecho, llegó a intentar una continuación de la serie en la que Diana escapaba e intentaba destruir la Tierra. Por cuestiones de derechos, no llegó a buen puerto.

- La mala más mala de España. Diana, el personaje que interpretaba Jane Badler, fue una de las grandes villanas de la época, y le permitió a la actriz continuar su carrera en nuestro país, donde se hizo tremendamente famosa. Interpretó dos papeles durante 1989, en Oro fino, de José Antonio de la Loma, y Lluvia de otoño. También participó en De chica en chica, una producción de temática lésbica, ópera prima de la cortometrajista Sonia Sebastián.

Daniel Garrán

Daniel Garrán

Jefe de producto de LOS40 Classic

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "