Julián López selecciona su playlist para la semana con temas de Queen o The Strokes

7 canciones para 7 días

Julián López / Cedida por el artista.

La infiltración de Julián López en el grupo de Los Lolos es el argumento de Operación Camarón, la nueva película de Carlos Therón, cuyo estreno se ha pospuesto a septiembre, pero el actor acaba de colgarse la túnica y los laureles, calzarse las sandalias, y estrenar la segunda temporada de la serie de Movistar Justo Antes de Cristo, hilarante comedia ambientada en la Antigua Roma, así que las carcajadas aún no están en riesgo. Además, Julián es el encargado de recomendarnos las canciones para esta semana en la que #yomequedoencasa (disfrutando de buena música, eso sí).

LAS RECOMENDACIONES DE JULIÁN LÓPEZ

Lunes. Prizefighter, de Eels. Nacido en El Provencio, pueblo del que fue pregonero, hemos podido disfrutarle dando rienda suelta a su faceta más melómana, soplando su trompa acompañando a Deluxe en la impagable Rostro de Actriz, colaborando en el disco de Marlango o junto a Los Punsetes en la versión de Indian Summer. Es el fundador del quinteto ManchaBrass, que han compartido escenario con Russian Red.

Martes. Under pressure, de Queen. Futbolero confeso, su inquietud polifacética le llevo a conducir la sección de deportes en Noche Hache o a presentar los Premios Feroz, recordándose aún su brutal e impacable monólogo.

Miércoles. American girl, de Tom Petty and The Heartbreakers. Estudió Magisterio Musical en Cuenca, donde conoció a la mayor parte de sus compañeros y representantes del humor manchego con los que compartió La Hora Chanante, Muchacha Nui (para toda una generación será Vicentín, Perro Muchacho o el hombre asqueroso) , Museo Coconut o Retorno a Lilifor. GRACIAS.

Jueves. Mambo (West Side Story), de Leonard Bernstein. El chiste de la barra de pan o de la sal gorda ya forman parte de Smonka!, programa de Paramount Comedy en el que junto a Ernesto Sevilla nos brindó momentos míticos.

Viernes. Friday on my mind, de The Easybeats. Hemos podido verle en cortos como Eyeballs, El factor dorsal, Óscar Desafinado (Mejor corto en Sitges), o en el dirigido por Isabel Coixet Un corazón roto no es como un jarrón roto o un florero.

Sábado. One way trigger, de The Strokes. Su primera incursión en el cine fue con Estirpe de Tritones, a las que siguieron Spanish Movie, Superlópez, Pagafantas, Dolor y Gloria, como Lino Aguilar en No lo llames amor, llámalo X, La Tribu de Fernando Colomo, Perdiendo el Norte (para luego perder el Este), El tiempo de los monstruos, Fe de Etarras, como Cuco dando el golpe del siglo en Torrente 5, Que se mueran los feos, o dando vida al divertido JuanCarlitros en No Controles de Borja Cobeaga (al que "el Facebook no me va bien, a la gente no le llega mis solicitudes de amistad", pero que consiguió tener una página web propia donde cuenta, entre otras lindezas, el chiste de las pizzas).

Domingo. Stormy weather, de Etta James. En la pequeña pantalla, le hemos visto en monólogos de Paramount Comedy o en series como Los Quién, junto a Javier Cámara y María Pujalte, en el camping de Con El Culo Al Aire, o en la genial Fenómenos.

MIS RECOMENDACIONES PARA LA SEMANA

All my storms, de Marem Ladson. Recién publicado su EP Azul, rescatamos su excelente debut. Haceros un favor pulsando el play.

For a few dolars more, de Babe Ruth. No, no es la leyenda del béisbol. Pero este tema sí es legendario y sigue haciendo estragos.

Nightmare, de Artie Shaw. Los compases de esta canción bien podrían marcar tiempos difíciles como los que nos está tocando vivir. Canciones perfectas.

Groove is in the heart, de The Puppini Sisters. Han vuelto a versionar. Esta vez, el clásico de Deee-Lite. Y les ha quedado así de bien.

Poblado, de Lucio Godoy. Gran trabajo del compositor para la banda sonora de Tiempo Después, la última película de nuestro añorado José Luis Cuerda.

Homicidio involuntario, de Amaro Ferreiro. "Jay C donó sin querer a su amante 100M". El hermanísimo de Iván Ferreiro ejerce libremente el derecho de expresión en este tema sobre Corinnas y escopetas.

Still here, de Girl Talk. Feed the Animals es uno de esos álbumes imprescindibles, hecho cien por cien a base de samples, con el que cerramos la ronda de recomendaciones, con este mashup que no deberíais dejar pasar.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "