‘12 Monos’, una fábula distópica de Terry Gilliam sobre los viajes en el tiempo y la locura

Bruce Willis es la última esperanza para erradicar un virus que acabó con el 90% de la población mundial

Bruce Willis, Madeleine Stowe y Brad Pitt en el cartel promocional de '12 Monos' (1995) / Cartel promocional (Universal Pictures)

De la turbulenta mente de un genio pueden brotar historias tan extrañas como inconexas; fábulas proféticas que vistas con la perspectiva de los años y los datos arrojados por la historia resuenan en el presente como advertencias que pasamos desapercibidas en su momento. Nadie imaginaba en 2011, cuando Steven Soderbergh estrenó Contagio, que nueve años después estallaría una pandemia que nos tendría confinados en nuestros domicilios, y aquí estamos, viendo el tiempo pasar, saturando las plataformas en streaming y matando el tiempo con toda suerte de entretenimientos vacuos.

Entre toda aquella marabunta de referencias cinematográficas y seriéfilas que los tuiteros están señalando como películas proféticas sobre la crisis del coronavirus hay una que, con perdón de Soderbergh, destaca por su interés narrativo y su peculiar universo distópico: 12 monos.

Se trata de una obra de ciencia-ficción dirigida en 1996 dirigida por Terry Gilliam, integrante del inefable grupo cómico de los Monty Python, hoy más reducido que nunca tras las recientes muertes de Terry Jones y Neil Innes.

12 Monos es la disparatada –por increíble– historia de un hombre que está encerrado en una prisión de un presente muy lejano (probablemente del año 2033) y al que un grupo de científicos envía al pasado para descubrir la cura contra el virus que, veinticino años atrás, aniquiló a más del noventa por ciento de la población mundial.

La historia la protagoniza el por aquel entonces meteórico Bruce Willis, que venía de rodar Pulp Fiction bajo las órdenes de Quentin Tarantino y la tercera parte de La Jungla de Cristal. A él le dan réplica un incipiente Brad Pitt que ya había protagonizado Leyendas de pasión y Entrevista con el vampiro, quien interpreta el papel del desequilibrado hijo de un biólogo muy reputado (su interpretación le valió una nominación al Óscar) y Madeleine Stowe, una psiquiatra que coincide con James Cole (Willis) y que poco a poco se va concienciando de que aquel hombre realmente viene del futuro para cambiar su presente.

Gilliam construye una fábula distópica parecida a la de Brazil y que luego adaptarían los/las Wachowski en Matrix, solo que aquí el cineasta sustituye cualquier atisbo de comedia satírica –salvo el alivio de tensión que supone ver al excéntrico Jeffrey Goines (Pitt)– por un universo plagado de suciedad, barrios bajos, gente pobre deambulando por las calles y demencia. Un ambiente truculento y hostil donde la locura acecha en cada esquina.

No es casualidad que Cole, en su viaje atrás en el tiempo, acabe encerrado en un manicomio, lo que indica la posible desviación mental de su protagonista, cuyo cerebro se ve cada vez más trastornado y resentido por los viajes en el tiempo. Tanto, que acaba confundiendo pasado y presente en una suerte de delirio irreversible, mientras una serie de personajes como un hediondo vagabundo, la voz de su conciencia, no paran de tenderle trampas psicológicas y espaciotemporales.

Lo único que se le puede echar en cara a 12 Monos es que tiene un guion extremadamente complejo plagado de callejones sin salida. Gilliam presenta tantas tramas que choca la simpleza de su final, que se queda en una sencilla –y para nada innovadora– paradoja sobre los viajes en el tiempo que no ofrece explicaciones trascendentales ni posibilidades científicas a todo lo planteado desde el principio.

Aunque quizás esa sea la gracieta que pretende hacer Gilliam: mantenernos desconcertados y transmitir una sensación de incoherencia y amenaza constante para después lanzarnos una piedra a la cara y gritarnos que despertemos de nuestro sueño, que ni todos los viajes en el tiempo del mundo van a conseguir que cambiemos el curso de nuestro destino como especie. Si queremos salvar el planeta ahora es el momento adecuado. Si dependemos de que venga un preso del futuro reconvertido en mesías para solucionar nuestros problemas, mal vamos.

Precisamente el título de la película, 12 Monos, hace referencia al ejército de frikis animalistas liderados por Goines que pretende sembrar el caos en el mundo liberando a los animales de los zoos. Pero hasta eso es un macguffin, una calle cortada, la persecución de un fantasma. La verdadera amenaza siempre pasa desapercibida hasta que ya es demasiado tarde. El final, a pesar de su paradójica simpleza, es bastante simbólico.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "