Tarantino confiesa su mayor fracaso: “Nadie sabía qué demonios estaba viendo”

El cineasta explica que por ir de "guay" se metió un batacazo de taquilla tremendo

Quentin Tarantino acude a una rueda de prensa con motivo del esteno de 'Death Proof, en Tokio, Japón, el 2 de agosto de 2007 / Imagen promocional (WireImage vía Getty Images)

Quentin Tarantino confesó hace unos días en una entrevista con la revista Empire cuál fue el peor momento de su carrera. Y no, no fue aquel bochornoso cortometraje de 1987 que él mismo quiso erradicar, El cumpleaños de mi mejor amigo, el primer proyecto con el que se introdujo en el mundo del cine mientras aún trabajaba como dependiente de un videoclub y del que reniega con tanta fiereza como Stanley Kubrick de su Miedo y deseo.

Nada más lejos de la realidad. La historia a la que hizo referencia ocurrió en 2007, en el apogeo de su carrera, tras haber arrasado la taquilla con Kill Bill unos años antes (la primera parte es de 2003 y la segunda de 2004). Por aquel entonces acababa de rodar una secuencia con Benicio del Toro y Clive Owen en la película Sin City, que dirigía su amigo Robert Rodríguez en colaboración con el dibujante de cómics Frank Miller.

Durante el rodaje a ambos se les ocurrió la idea de hacer un proyecto que emulase aquellas sesiones de cine dobles propias del exploitation, donde en las salas se proyectaban dos películas seguidas para el público, generalmente de terror o acción bestia de serie B.

LOS40
Directo

LOS40

LOS40

Rodríguez y Tarantino se pusieron manos a la obra con Grindhouse, una sesión de cine de terror doble que incluía dos películas, Death Proof y Planet Terror, además de varios tráilers de películas fake que nunca se llegaron a rodar: Las mujeres lobo de las SS (donde, por cierto, salía Nicolas Cage caracterizado como Fu Manchú), la brutal Thanksgiving, la historia de fantasmas Don't y la única que después se convertiría en un largometraje: Machete. Todas ellas con rostros muy conocidos.

Death Proof centraba su acción en un doble de escenas de riesgo, Stuntman Mike (Kurt Russell), que asesinaba muchachitas. La dirigió Quentin. La segunda era una cinta gore sobre un apocalipsis zombi con mujeres con ametralladoras por pierna que recordaba a las joyas de culto de muertos vivientes de George A. Romero, especialmente a La noche de los muertos vivientes y a El día de los muertos. Esta segunda pieza recayó en manos de Robert Rodríguez.

"Creo que Robert y yo pensamos que la gente había comprendido el concepto de sesión doble y de 'exploitation'. No, no lo hicieron. En absoluto. La gente no sabía qué demonios estaba viendo. No significó nada para ellos lo que estábamos haciendo. Nos pasamos de guays", confesó durante la entrevista.

Los resultados en taquilla fueron desastrosos: la sesión doble costó alrededor de 50 millones de dólares pero a duras penas llegó a recaudar 25 en taquilla. Lo más extraño de todo es que se trató de un proyecto conjunto capitaneado por dos directores acostumbrados a tener una recaudación brutal y que no escatimó en marketing publicitario.

A veces la innovación, el "pasarse de guay" o de listo no trae consigo buenos resultados. Tarantino lo experimentó en sus carnes. Y, aunque su talento se mantuvo indemne y no tuvo problemas para sacar adelante sus siguientes películas (Malditos Bastardos fue su próximo proyecto), sí que tiene esa espinita clavada en la espalda.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "