J.K. Rowling revela el origen del nombre de Severus Snape en ‘Harry Potter’

Alan Rickman, que nos dejó en 2016, pasó de ser uno de los personajes más odiados a uno de los más queridos de la saga

Imagen de Alan Rickman caracterizado como Severus Snape en la película 'Harry Potter y la piedra filosofal' / Fotograma de la película (Warner Bros.)

Hace unos años J. K. Rowling confesó que matar a Severus Snape en la segunda parte de Las reliquias de la muerte había sido un error. La escritora británica pidió perdón.

Es difícil esclarecer hasta qué punto fue acertado acabar con aquel (no tan) maquiavélico profesor de Artes Oscuras, pero desde luego lo que nadie podrá negar es que fue una pieza fundamental de Harry Potter.

La maravillosa interpretación de Alan Rickman, quien nos abandonó tristemente en 2016 por culpa de un cáncer de páncreas, y la habilidad de Rowling para esconder la misteriosa subtrama que iba detrás de su personaje, consiguieron hacer de este personaje uno de los más reconocibles de toda la franquicia.

El profesor Snape ya forma parte del imaginario colectivo, especialmente entre los (cada vez menos) jóvenes. Sin embargo, por mucho que supiésemos de los tejemanejes de su personaje, nunca nos habíamos preguntado de dónde proviene su nombre: Severus. Y al parecer J. K. Rowling tiene la respuesta.

"¡Alerta de inspiración por Harry Potter: cuando vivía en Clapham pasaba frente a este cartel todos los días mientras iba a trabajar. Mucho después –tras la publicación– visité la zona y de repente me di cuenta de que ESTO era por lo que 'Severus' siempre estaba en mi cabeza cuando pensaba en el primer nombre de Snape", tuiteó Rowling.

El nombre de Severus se quedó grabado en su inconsciente para salir en aquellos brillantes chispazos de creatividad mientras escribía las novelas de Harry Potter. ¿Pero dónde está en misterio? Severus era tan solo una calle del municipio de Wandsworth por la que Rowling iba a trabajar antes de convertirse en una estrella.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "