Estos son los pueblos más bonitos de cada provincia de España (con las novedades de 2021 incluídas)
Alicante, Teruel, Murcia, Navarra, Cantabria, Tenerife, León, Guadalajara, Cádiz y todas las demás provincias españoles albergan tesoros que merece la pena visitar
Los 11 pueblos que se estrenan este 2021 como los más bonitos de España
Alquézar, Huesca / Andía, Getty
La Navidad ya está aquí y aunque este año lo de viajar bien lejos para tomarse las uvas y escaquearse de alguna que otra cena familiar ha perdido todo el sentido, la realidad es que todavía quedan opciones para pasar un día diferente sin alejarse mucho de casa. España es un país repleto de tesoros no-escondidos.
Todos tenemos cerca algún pueblo precioso en el que nunca hemos estado, y es que a veces, aunque pueda parecer contradictorio lo más cercano es lo más desconocido. ¿Y qué mejor momento que este para aprovechar y disfrutar de las maravillas que nos ofrece nuestro país?
Sin salir de la provincia —aunque con pequeñas excepciones y siempre teniendo en cuenta que se puede haber implantado un confinamiento municipal por motivos relacionados con la Covid-19— se puede disfrutar de parajes inigualables como los que ofrecen los conocidos como Los pueblos más bonitos de España, 94 localidades con un encanto que se asociaron hace nueve años para tratar de fomentar el turismo de calidad a las que el próximo año se unirán 11 y otra se bajará del carro tal y como ellos mismos han informado recientemente.
Todos y cada uno de estos municipios son lugares muy especiales que se pueden visitar en cualquier época del año. Sin embargo, la Navidad es un momento ideal para hacerlo, pues las luces y los adornos navideños dotan a estos municipios todavía con más magia de la habitual. ¿Todavía no sabes cuál tienes cerca? Aquí te dejamos un mapa y un listado con todos y cado uno de los municipios de la red de los pueblos más bonitos de España, por provincias, para que encuentres tu próximo destino y algún que otro extra.
A Coruña
En la provincia de A Coruña se puede visitar la aldea de Pontemacira, situada en la parroquia de Portor. Se trata de un pequeño pueblo cruzado por el río Tambre en el que se puede disfrutar de lo mejor de la naturaleza, de un puente centenario y de calles empedradas y casas de piedra. ¡Es un lugar de ensueño!
Lugo
En Lugo está Mondoñedo, un municipio con título de ciudad que fue la capital de la provincia hasta 1833. Cuenta con un precioso casco histórico en el que se pueden visitar, entre oras muchas cosas, la Basílica de la Asunción, Patrimonio de la UNESCO desde 2015.
Ourense
Los vecinos de la provincia de Ourense pueden disfrutar de los encantos de Catro Caldelas, localizada en el corazón de la Ribera Sacra ourensana. Se trata de un pueblo con un indudable encanto proporcionado por las estrechas callejuelas, sus majestuosas casas y un castillo del S. XIV.
Pontevedra
Pontevedra no cuenta con ningún pueblo dentro de la red de los pueblos más bonitos de España. Sin embargo, allí también se pueden visitar localidades con muchísimo encanto como O Grove, Sanxenxo, Cambados, Combarro o Baiona, lugares que aunque no pertenezcan a esta asociación, sin duda merece la pena visitar.
Asturias
En Asturias se encuentran hasta la fecha tres de los pueblos de esta red nacional: Llastres, Torazu y Tazones, tres enclaves idílicos en los que se puede disfrutar de la arquitectura asturiana y un entorno natural inigualable; y a estos se sumarán el próximo año Bulnes y Cudillero después de cumplir con los requisitos que exige la asociación para adherirse a ella.
Cantabria
En la red de pueblos más bonitos de España se encuentran seis localidades cántabras. Esta navidad es una buena oportunidad para visitar Santillana del Mar, Bárcena Mayor, Liérganes, Potes, Carmona o Mogrovejo si te pillan cerca.
Álava
Laguardia es el único municipio del País Vasco que está dentro de esta red. Este pueblo de la Rioja Alavesa mantiene el urbanismo típico de los pueblos medievales y una monumental muralla. ¿A qué esperas para ir a conocerlo?
Guipúzcoa y Vizcaya
Estas dos provincias vascas no cuentan con ningún pueblo dentro de esta red. Sin embargo, allí se pueden visitar municipios tan bonitos como Gernika, Bermeo, Hondarribia, Zarauz o Zumaia.
León
En la provincia leonesa se encuentran Peñalba de Santiago y Castrillo de los Polvazares, dos pueblos con un encanto indiscutible que todo el mundo debería conocer. Además, también es muy recomendable acudir a visitar Molinaseca, un pueblo precioso que se incorporará a los más bonitos de España el 1 de enero de 2021.
Zamora
Puebla de Sanabria es el único pueblo de la provincia de Zamora que está asociado a Los pueblos más bonitos de España, una localidad declarada como Conjunto Histórico Artístico por la singularidad de sus monumentos.
Salamanca
En Salamanca se pueden encontrar seis pueblos pertenecientes a esta red: allí se puede visitar La Alberca, Mogarraz, Candelario, Ciudad Rodrigo, Miranda del Castañar y Ledesma. ¡Imposible elegir el más bonito de ellos!
Ávila
La provincia de Ávila está representada en esta asociación por Bonilla de la Sierra, un pueblo del siglo XXII en cuyos alrededores se han descubierto altares rupestres de finales del Neolítico.
Valladolid
En Valladolid se encuentra Urueña. Este pequeño pueblo medieval fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1975 y que se ha reinventado como la Villa del Libro. De hecho, aunque no llegan a los 200 habitantes, en Urueña se pueden encontrar hasta 11 librerías.
Segovia
La provincia de Segovia cuenta con cuatro de los pueblos más bonitos de España. Allí se puede visitar Madreruelo, Sepúlveda, Pedraza y Ayllón. ¡A cada cuál más bonito!
Palencia
La provincia de Palencia es la única de Castilla y León que no tiene ningún pueblo en esta asociación. Sin embargo allí también tiene pueblos muy hermosos (¿quién dice que no tanto como los que sí entran en la asociación?). En Palencia merece mucho la pena visitar Ampudia, Aguilar de Campo y Carrión de los Condes, entre otros.
Soria
La provincia de Soria, aunque es una de las menos pobladas del país, cuenta con una arquitectura digna de ser conservada y por supuesto vistada. Allí están los pueblso de Medinaceli, Yanguas, Monteagudo de las icarías y Vinuesa, todos ellos entre Los puelblos más bonitos de España.
Burgos
Por último, pero no menos importantes, en Burgos están Frías, Caleruega, Covarrubias y Lerma, todos ellos también considerados como los pueblos más bonitos de España.
Navarra
Hasta la fecha solo uno de los pueblos de esta organización está en Navarra. Se trata de Ujué, un pueblo en el que la historia es la protagonista con calles estrechas y laberínticas capaces de hacerte sentir en al Edad Media; pero a partir del 1 de enero del próximo año se unirá a él Roncal, un municipio del Pirineo Navarro que destaca por sus calles empedradas en forma de Y.
La Rioja
Aunque esta comunidad autónoma es muy pequeña, cuenta con cuatro representantes entre Los pueblos más bonitos de España. Se trata de Sajarraza, Briones, Viniegra de Arriba y Viniegra de Abajo.
Huesca
En Huesca tampoco falta la magia. Allí se pueden encontrar pueblos tan hermosos como Aínsa, Alquézar, Ansó y Roda de Isábena. Eso sí, en esta época del año más vale llevarse abrigo para darse un paseo por sus calles. ¡Seguro que la nieve está muy cerca!
Zaragoza
Dos de Los pueblos más bonitos de España están en Zaragoza. Allí se pueden visitar Anento y Sos del Rey Católico, dos lugares que hacen que te traslades al medievo solo con poner un pie en sus calles.
Teruel
En Teruel las opciones son múltiples. Si vives cerca y estás buscando un plan para la Navidad puedes pasarte por Valderrobles, Albarracín, Puertomingalvo, Calaceite, Rubielos de Mora, Cantavieja o Mirambel: todos forman parte de Los pueblos más bonitos de España.
Lleida
Ya en Cataluña, en Lleida se puede visitar Bagergue, un municipio muy tranquilo en el que la nieve está prácticamente garantizada en esta época del año y en el que se pueden visitar monumentso como la iglesia de Sant Fèlix del siglo XII o la quesería más alta del Pirineo.
Girona
Girona tendrá a partir de 2021 un representante en el listado de Los pueblos más bonitos de España. Se trata de Beget, una localidad muy pequeña de origen medieval y de acceso complicado que precisamente por esto mantiene toda su esencia. ¡No dudes en visitarla si estás cerca! Además, aunque no estén en esta lista, también merecen mucho la pena Cadaqués y Caleta de Plafrugell.
Barcelona y Tarragona
Estas dos provincias no tienen ningún pueblo en esta red, sin embargo en ellas también hay rincones bellísimos que merecen la pena ser visitados. Son pueblos muy bonitos Santa Coloma del Cervelló, Sitges, Miravet y Montblanc.
Castellón
Cuatro pueblos de Castellón están entre los más bonitos de España. Se trata de Peñíscola, Morella, Vilafamés y Culla. ¿Ya los conoces? Cada uno tiene un encanto especial que lo diferencia de los demás.
Alicante
En la provincia de Alicante se encuentra Castell de Guadalest, un pueblo declarado como conjunto histórico-artístico que, situado a lo alto de un peñasco a 595 metros, domina un extenso valle con sus casas encajadas en la roca.
Valencia
Ningún pueblo valenciano se ha integrado en esta red, pero en esta provincia hay pueblos tan hermosos como Bocairent, una villa escalonada única; Xàtiva, cuna de los Borgia; o Chelva, donde parece que el tiempo se detuvo en la época de los romanos.
Madrid
Madrid estaba representada hasta ahora en la lista de pueblos más bonitos de España únicamente por Chinchón. Con título de ciudad se trata de uno de los pueblos más pintorescos de la comunidad en el que destaca una singular Plaza Mayor que sin duda merece la pena conocer; sin embargo, a partir de 2021 compartirá este honor con Nuevo Baztán, un pueblo situado solo a 50 kilómetros de la capital en el que se puede disfrutar de un conjunto histórico muy singular en el que destaca el Palacio de Juan de Goyeneche además del entorno natural de esta zona.
Guadalajara
En la provincia de Guadalajara no te puedes perder los pueblos de Valverde de los Arroyos, Hita, Atienza y Pastrana. ¿Sabrías decir cuál es más bonito de los cuatro? ¡Nosotros no!
Ciudad Real
Dentro de la red de Los pueblos más bonitos de España hay dos de Ciudad Real: Almagro y Villanueva de los Infantes. Ambos destacan por su arquitectura, que sin duda, les hace merecedores de este título.
Albacete
Alcalá del Júcar es el único pueblo de Albacete de esta lista. Se caracteriza por sus casas excavadas en al montaña, sus calles estrechas y empinadas y un Castillo que se asoma a la hoz del río que pasa por este impresionante pueblo.
Cuenca y Toledo
Estas provincias no están en la lista pero allí también hay pueblos preciosos. Merece la pena visitar Alarcón, San Clemente, Mota del Cuervo, Consuegra, Oropesa o Tembleque.
Murcia
Murcia tampoco tiene representación en esta lista. Sin embargo allí también hay pueblos muy pero que muy bonitos. ¿Qué decir si no de Cehegín, Caravaca de la Cruz o Moratalla? Si no los conoces, este es el momento de ir a visitarlos.
Cáceres
En Cáceres la lista de pueblos más bonitos de España de 2020 recoge a Trujillo, Guadalupe, Robledillo de Gata y San Martín de Trevejo y a partir de 2021 incluirá también a Valverde de la Vera. Sin embargo, aunque su visita es indispensable si se pasa por Cáceres, Trujillo se caerá el 1 de enero de este listado después de convertirse en el primer pueblo en ser expulsado de esta asociación.
Badajoz
Solo Olivenza representa a Badajoz en Los pueblos más bonitos de España. Este pueblo de la frontera con Portugal cuenta con una historia muy singular. Su origen es templario y en él se pueden encontrar monumentos del gótico manuelino, renacentistas y barrocos. ¡Es todo un tesoro arquitectónico!
Huelva
En Huelva se puede visitar Almonaster la Real, el único pueblo de la provincia que está en la lista. Este pueblo y las 14 aldeas que están repartidas en su término municipal están catalogadas como Conjunto Histórico Artístico desde 1982. ¿Todavía no lo conoces sus bonitos y coloridos paisajes?
Córdoba
Los cordobeses tienen en la lista a Zuheros, un pueblo de calles estrechas y sinuosas que ha sabido mantener intacto su encanto pese al paso de los años.
Jaén
Sierra de Segura ha sido hasta ahora la representación de Jaén en Los pueblos más bonitos de España. Se trata de una visita obligatoria en la zona por su historia, patrimonio monumental ¡y por sus paisajes! Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2021 no será el único pueblo de la provincia en esta lista. Baños de la Encina se suma al listado y tenemos también que recomendar su visita, pues es uno de los pueblos con más historia monumental de Jaén y allí no te puedes perder el castillo andalusí de Burgalimar.
Granada
En Granada se pueden visitar tres pueblos de los más bonitos de España: Pampaneira, Capileira y Buidón.
Málaga
Frigiliana es uno de los pueblos blancos de Málaga con más encanto y sin duda se ganó hace tiempo su puesto en esta lista. Allí se puede dar un paseo por las calles estrechas, recorrer un sinfín de escaleras entre paredes encaladas y disfrutar de la herencia morisca de la zona. Además, en Málaga también está Genalguacil, otro pueblo que entrará en la asociación en 2021 y en el que merece la pena hacer una parada.
Cádiz
Cádiz es una de las provincias con más pueblos asociados. Allí se pueden visitar Vejer de la Frontera, Grazalema, Zahra, Setenid de las Bodegas y Castellar de la Frontera. ¡Todos tienen un encanto sin igual!
Sevilla
Sevilla no tiene ningún pueblo entre los más bonitos de España, pero allí también hay pueblos preciosos como Carmona, Marchena o Écija.
Almería
En la provincia de Almería también se encuentran tres de los pueblos más bonitos del país. Allí están Mojacar, Lucainena de las Torres y Níjar.
Baleares
En las islas Baleares se encuentran Fornalutx, Pollença y Alcúdia. Si vives cerca no tardes ni un minuto más en ir a visitarlos. ¡Te encantarán seguro!
Las Palmas
En Canarias, concretamente en la provincia de Las Palmas, puedes encontrar tres de los pueblos más bonitos del país. Se trata de Tejeda, Teguise y Betancuria, tres poblaciones en las que se pone en valor la arquitectura canaria y que tienen un encanto muy especial.
Santa Cruz de Tenerife
Al igual que otras provincias, Tenerife no tenía hasta ahora ningún pueblo asociado a esta red. Sin emargo desde 2021 se adherirán Garachico (Tenferife) y Agulo (La Gomera). Además, en la isla capitalina también merecen un alto en el camino La Orotava e Icod de los Vinos, dos joyas de la isla.

Comentarios

Descubre nuestras Audio Stories, el directo y las últimas noticias en un nuevo formato