Foto: © Portada del álbum
2 de 10 El tercer disco de la banda apareció en medio de un enorme éxito para sus integrantes. Fue un disco de transición, que tenía como principales funciones las de cerrar un ciclo, incluyendo en él canciones que se habían quedado fuera de otros álbumes, y comenzar una nueva etapa con su sello discográfico. Physical Graffiti llegó a ser un disco doble.
Foto: © Portada del álbum
3 de 10 El disco, incluido siempre en las listas de los más importantes de la historia, comenzó a grabarse después de la separación del matrimonio McVie, después también de que el batería Mick Fleetwood descubriera que su mujer tenía un romance con su mejor amigo y del ingreso de Stevie Nicks y Lindsey Buckingham. De todo este conjunto de circunstancias personales adversas nació un conjunto de canciones para la historia.
Foto: © Portada del álbum
4 de 10 El tercer disco de estudio de U2 lanzó al grupo a la fama mundial. Con letras políticas y una propuesta musical más oscura, el álbum fue un éxito comercial para Bono y compañía, siendo su primer trabajo en llegar al número uno de las listas del Reino Unido. War contiene los singles que formar parte de todos los conciertos, como Sunday Bloody Sunday, Two Hearts Beat as One y New Years Day.
Foto: © Portada del álbum
5 de 10 El día de San Valentín fue el elegido por la artista para lanzar su álbum debut. Tuvo un comienzo lento, pero explosionó un año más tarde con la ayuda de tres sencillos que llegaron a lo más alto en las listas: You Give Good Love, Saving All My Love For You y How Will I Know. Es el álbum de estudio más exitoso de Whitney Houston, vendiendo 22 millones de copias.
Foto: © Portada del álbum
6 de 10 Fue el decimocuarto álbum de la banda, el último con Freddie Mercury como vocalista antes de su muerte. Con la nueva colaboración de Queen y David Richards como productores, después de la experiencia positiva de dos años antes en The Miracle, Innuendo contiene varios de los éxitos más conocidos de la banda, así como algunos de sus vídeos más memorables. Lamentablemente, aunque gran parte del material habría sido perfecto para el espectáculo en directo de Queen, no estaba destinado a ser escuchado en vivo.
Foto: © Portada del álbum
7 de 10 El grupo consiguió con su álbum debut un sonido que les acompañaría en el resto de su carrera discográfica: punk melódico con guitarras seductoras y letras políticas con un fuerte mensaje que no pasa de moda. Era precisamente lo que la generación de jóvenes de los años 90 necesitaba, con canciones como Born to end, You love us y Stay beautiful.
Foto: © Portada del álbum
8 de 10 Fue una auténtica bomba atómica, igual que la que aparece en la ilustración del álbum. La crisis de identidad de unos veinteañeros liderados por Billie Joe Armstrong dio lugar a una de las Biblias modernas del punk rock. No se cortaron en hablar sin tapujos de drogas, sexo, pensamientos suicidas o salud mental, con temas tan emblemáticos como Welcome to Paradise o Basket Case.
Foto: © Portada del álbum
9 de 10 Este es el álbum con el que la banda británica más popular de aquellos años (con el permiso de Oasis) se aleja más de ese britpop que habían popularizado. Con su quinto álbum de estudio, la banda de Damon Albarn buscaba saltar a otro gran mercado, el principal del mundo: Estados Unidos.
Foto: © Portada del álbum
10 de 10 Fue el primer álbum de la cantante y pianista. Con un estilo predominante jazz, aunque tiene ciertas inclusiones de música folk y soul. Catalogada como la perfecta anti diva, la cantante sorprendió a todo el mundo cuando su disco debut vendió más de 15 millones de copias y ganó ocho premios Grammy.