Rita Ora, David Guetta y más artistas mezclan tradición y vanguardia en su nuevo vídeo: ‘Big’

La artista británica de origen kosovar regresa con este tema que se incluye en su nuevo EP: Bang

Rita Ora regresa con nuevo material. Como ya te adelantamos en los40.com, la canante y actriz británica daba comienzo a la era Bang, un EP colaborativo con cuatro canciones, en el que participan artistas como el francés David Guetta, el dj y productor kazajo Imambek, el estadounidense Gunna y el trapero argentino Khea. 

Una de esas canciones es Big, el single con el que quiere impulsar este lanzamiento. De marcado corte dance, Big es la canción con la que inaugura este trabajo. En el vídeo, vemos que Ora mezcla tradicionalismo y vanguardia para ilustrar este tema.

La artista ahonda en sus raíces y tanto ella como su cuerpo de baile lucen trajes regionales de Kosovo, de donde es originaria. El colorido y los volúmenes de los trajes contrastan con ese fondo gris e industrial en el que surgen bloques de pisos levantados en grandes descampados. Es, sin duda, una analogía de lo que debió vivir la familia de Ora al mudarse a Inglaterra: la naturaleza de tu lugar de origen, en contraste con un mundo de cemento, tras la llegada a los suburbios de una gran ciudad.

Además de Big, la artista también ha lanzado el vídeo musical de Bang Bang, otro de los temas del EP junto a Imanbek, uno de los djs y productores de mayor prestigio en la escena. En este trabajo colaborativo encontramos pop, sonidos que nos llevan hasta la cultura de clubs de los ochenta y los noventa y sabor a música house.

Todos los temas han sido co-escritos por Rita Ora e Imanbek junto con el resto de artistas y la particularidad es que es un trabajo creado y producido a través de Zoom, la herrramienta por excelencia de 2020. En palabras de Rita Ora:  “Cuando comenzamos este proyecto, estábamos buscando desarrollar conexiones creativas con otros artistas”, explica la estrella.

“Colaborar con Imanbek fue una experiencia realmente única, tuvimos reuniones por Zoom para hablar sobre la música y tuvimos que usar traductores también, así que realmente nos tuvimos que adaptar a una nueva forma de grabación. Es increíble cómo la tecnología permitió que nuestra conexión funcionara. La música en verdad es un lenguaje universal y este EP es la prueba de que el proceso creativo tiene el poder de trascender cualquier obstáculo que nos separa”.

Selene Moral

Periodista y redactora Jefe en LOS40. Escribo...