Xiaomi enseña sus Redmi K40

Cámara de 108MP, Snapdragon 888 y mucho más.

RedmiK40 / Xiaomi

Llegó el día en el que Xiaomi ha enseñado sus nuevos teléfonos Redmi, y el lema que han usado está claro, “velocidad”. El trio de teléfonos que conforma la línea K40 tienen pantallas AMOLED con refresco de 120Hz, y muestreo táctil de 360Hz, de los más altos que se han visto.

Redmi K40

Redmi K40 / Xiaomi

Redmi K40

Redmi K40 / Xiaomi

Los tres usan Snapdragon de la serie 800 como procesador, con la diferencia de que los dos modelos superiores usarán el 888, mientras que el base llevará el 870, que no es que sea malo ni mucho menos.

La siguiente diferencia está en las cámaras, el K40 Pro+ lleva un sensor de 108MP como principal, el Pro baja hasta los 64MP y el K40 normal se queda en los 48MP.

Redmi K40 Pro+

Redmi K40 Pro+ / Xiaomi

Redmi K40 Pro+

Redmi K40 Pro+ / Xiaomi

En pantalla no hay envidias, llevarán un panel AMOLED E4 fabricado por Samsung, con 1.080x2.400 de resolución. Soportarán color DCI-P3 y HDR10+. El brillo se ajusta y llegará hasta los 1.300 nits.

Los tres móviles traerán 4.520mAh de batería, con carga de hasta 33W, con QuickCharge 3.0+, y se llenarán de 0 a 100% en 52 minutos. Traerán altavoces estéreo con Dolby Atmos, pero sin puerto para auriculares.

Todos están certificados con IP53 para resistencia al polvo y a salpicaduras, y vienen con Gorilla Glass 5. El lector de huellas se encuentra a un lado del teléfono, no debajo de la pantalla pese a ser AMOLED:

Redmi K40

Redmi K40 / Xiaomi

Redmi K40

Redmi K40 / Xiaomi

Xiaomi Redmi K40 Pro+

El sensor, como hemos dicho antes, será de 108MP, un Samsung ISOCELL HM2, con tamaño de pixeles de 2.1µm. Soporta ISO dual nativo, y Super Escena Nocturna para aguantar cualquier condición de luz que le echen.

Le acompaña una cámara ultra gran angular de 8MP de 119 grados y apertura f/2.2, y otra que hará las veces de teleobjetivo y macro de 5MP. La frontal para selfies es de 20MP. Las cámaras secundarias son compartidas con los otros dos teléfonos, siendo la diferencia únicamente la principal.

Puede grabar video a 8K y 30 fps, y a 4K con 30 y 60 fps. Clips a cámara lenta pueden ser grabados hasta a 960 fps con resolución 1080p. La cámara de selfies llega hasta 1080p y 30 fps para videos normales, y 120 fps a 720p grabando a cámara lenta.

Llevará el Snapdragon 888 y estará disponible en una única configuración de memoria, 12GB y 256GB de almacenamiento. Costará unos 575 dólares al cambio, así que en euros no se quedará muy lejos.

Redmi K40

Redmi K40 / Xiaomi

Redmi K40

Redmi K40 / Xiaomi

Xiaomi Redmi K40 Pro

El Segundo de la serie llevará una cámara de 64MP como principal, con formato óptico 1/1.7”. No está mal, pero si la cámara es vuestra prioridad, la del Pro+ es mejor. Eso sí, puede grabar video a 8K y 30 fps también.

El precio del Redmi K40, en su modelo de 6/128GB es de unos 435 dólares, y lo raro es que no hay opción de 12GB de RAM, que el modelo base del K40 si trae.

Xiaomi Redmi K40

El último de los tres trae un procesador Snapdragon 870, que no es un bajón tan grande respecto al 888, sobre todo para lo que va a costar. La velocidad de reloj llega hasta los 3.2GHz en su núcleo principal, la más alta del mercado, y su GPU Adreno 650 gana a cualquier modelo de gama media del mercado.

Xiaomi le ha dado a este modelo herramientas para liderar en su rango, como RAM LPDDR5 y almacenamiento UFS 3.1, como en el modelo Pro. La configuración base es bastante modesta, 6/128GB, pero habrá opción de elegirlo con 8 o 12 GB de RAM y hasta 256GB de almacenamiento.

La cámara es bastante básica, con un módulo principal construido alrededor del IMX582 de Sony, que tiene un par de generaciones a sus espaldas ya. Es un sensor pequeño de 1/2” y pixeles de 0.8µm, con apertura f/1.8.

El grabado de video llega hasta el 4K a 30 fps, pese a que el Snapdragon 870 sería capaz de alcanzar 8K a 30 fps, o 4K a 60 fps. En cuanto a la cámara lenta y la de selfies, es igual que los otros dos modelos.

El Redmi K40 de 6/128GB empieza en unos 310 dólares, y saldrá en tres colores: Negro Brillante, Nieve soleada y uno al que han llamado Dreamland (Azulado).

Luis J. Merino

Técnico de sonido, melómano y amante de los dos pilares fundamentales del entretenimiento: cómic y videojuegos....

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

LOS40

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "