VídeoLOS CALORES Así suena la versión veraniega de 'Espresso Macchiato' de Anda Ya

109 años del adiós al Titanic: así ha retratado el cine la mayor tragedia marítima de la historia

Sí, todos conocemos la película de James Cameron, ¿pero sabías que hay otras versiones no tan famosas que contaron la misma historia?

Dibujo que simula el hundimiento del RSS Titanic / Universal History Archive (Getty Images)

La tragedia del RSS Titanic no necesita presentación, aunque quizás sí cabe recordar que hoy, 14 de abril de 2021, se cumplen 109 años de aquel trágico accidente que conmocionó a medio mundo. El transatlántico más grande de la historia chocaba contra un iceberg en mitad del Atlántico y acababa con la vida del 60% de su tripulación, 1496 personas.

El cine se ha encargado de inmortalizar esta terrible tragedia marítima a través de infinidad de películas. Claro está que la más famosa, la que todos conocemos, es la excelente superproducción de James Cameron que catapultó las carreras de Kate Winslet y Leonardo DiCaprio.

Un espectáculo de acción y catástrofes cocinado a fuego lento y aderezado con una inolvidable historia de amor imposible y amarga que aún hoy figura como una de las películas más taquilleras de todos los tiempos, llegando a recaudar 2.200 millones de dólares de un presupuesto de 200. Todo un logro difícil de superar.

Muchos consideran que esta titánica obra de 1997 es la única que retrata la tragedia del Titanic, pero no es así. Hay más de 40 producciones (entre películas, capítulos sueltos de series y documentales) que trasladaron a la gran pantalla los acontecimientos de aquella horrible noche del 14 de abril de 1912.

Una de las más famosas, con perdón de Cameron, es La última noche del Titanic de Roy Ward Baker, una producción británica inspirada en un libro de Walter Lord, quien escribió uno de los ensayos más importantes sobre el hundimiento del Titanic.

Esta cinta tiene un un espíritu esencialmente documental y un diseño de producción de escándalo para la fecha, 1958. La última noche del Titanic se convirtió en un clásico instantáneo del cine británico y, a día de hoy, no tiene mucho que envidiar a la película de James Cameron, salvo que esta última contó con un presupuesto infinitamente mayor y, por tanto, con unos efectos especiales apabullantes que dejan en pañales a cualquier otra.

Unos años antes, en 1953, parte del equipo de rodaje del director Jean Negulesco grabó imágenes impresionantes de los deshielos de Groenlandia para introducirlos en el montaje de El hundimiento del Titanic, una producción que narraba el día a día de los tripulantes y que contó en su reparto con estrellas de primer nivel como Barbara Stanwyck y Thelma Ritter. La película no fue tan espectacular y las maquetas utilizadas se notan mucho más que en la versión del 58, pero, salvando las distancias, se trata de una buena película clásica.

Igual de interesante y bien rodada está Titanic de 1943, una película de propaganda nazi que utilizaba los acontecimientos de 1912 como base narrativa y los adaptaba libremente a una historia sobre la construcción del poderoso transatlántico y el día a día de un magnate de los negocios a bordo del barco.

Y por tener, incluso en España tenemos nuestra propia versión: La camarera del Titanic, una película de Bigas Luna con un diseño de producción y vestuario impresionante que se inspiraba  en una novela de Didier Decoin y la cual protagonizó Aitana Sánchez-Gijón.

¿Conocías todas estas historias? ¿Alguna vez te has preguntado de dónde tuvo la inspiraición James Cameron para rodar Titanic? Viendo estos cuatro clásicos que os proponemos probablemente os hagáis a la idea de que quizás todo aquello que vimos en 1997 no era tan original como parecía.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Hoy en LOS40

  • Podcasts

  • Programación

  • Playlists

  • Emisoras

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista semanal oficial de LOS40

  • Lista de LOS40 hace 10 años

    Lista de LOS40 hace 10 años

    Rebobinamos hasta los éxitos del año 2015

  • Novedades semanales

    Novedades semanales

    La selección de LOS40 de las novedades viernes

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Escucha lo más radiado en LOS40 Classic

  • Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Lo que más suena EN ESPAÑOL

    Conoce lo más radiado en música española

  • Lista de LOS40 hace 25 años

    Lista de LOS40 hace 25 años

    Rebobinamos para ver los éxitos del año 2000

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Urban

  • Lo último en URBAN

    Lo último en Urban

    Conoce lo último en música urbana

  • Latin Queens

    Latin Queens

    Reunimos el talento de las mujeres latinas

  • Lo que más suena

    Lo que más suena

    Lo más radiado en LOS40 Dance

  • ADN Dance

    ADN Dance

    El sonido y la esencia de LOS40 Dance

  • Lo último en DANCE

    Lo último en DANCE

    Descubre las últimas novedades

  • Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 actualizada cada sábado

  • Èxits actuals del pop català

    Èxits actuals del pop català

    El millor de la música en català actual

  • STAY HOMAS recomienda

    STAY HOMAS recomienda

    Las favoritas del grupo revelación del confinamiento

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "