Especial

ANDA YA DAY Gana tu entrada para el 'Anda Ya Day' en el Parque Warner de Madrid

Ghostwire Tokyo invadirá la capital japonesa en 2022

Usa tus poderes etéreos, lucha contra visitantes espectrales y defiende Tokio de una invasión sobrenatural.

Imagen promocional de Ghostwire Tokyo / Bethesda Softworks

Casi toda la población de Tokio desaparece cuando una misteriosa niebla envuelve la ciudad. Tú te encuentras en el cruce de Shibuya. No has desaparecido, pero lo único que te queda son las preguntas que te rondan la cabeza. Por si fuera poco, unos visitantes del inframundo invaden la ciudad, invocados por un ocultista enmascarado llamado Hannya. Tendrás que dominar tus habilidades etéreas y enfrentarte a lo desconocido para descubrir la verdad en Ghostwire: Tokyo.

Ese es el planteamiento de Ghostwire Tokyo, el videojuego que está siendo desarrollado por Tango Networks para Bethesda Softworks en PlayStation 5 y PC. Tango Gameworks presenta una ciudad de Tokio ultramoderna asediada por criaturas sobrenaturales y leyendas urbanas que han cobrado vida. Desarrollado para la tecnología de nueva generación, el juego te sumerge en un paisaje increíblemente detallado de rascacielos, santuarios tradicionales, callejones estrechos, cruces enormes y tiendas con luces de neón tanto realistas como sobrenaturales.

Los visitantes con los que te encontrarás no son simples apariciones. Para luchar contra las amenazas sobrenaturales, aprenderás a usar todo tipo de técnicas, entre las que se incluye el entrelazamiento etéreo, un arte que combina la energía espiritual con el fuego, el agua y el viento para llevar a cabo poderosos ataques elementales.

Cuando explores las embrujadas calles de Tokio, irás conociendo a distintos aliados, tanto convencionales como sobrenaturales, y desarrollarás tus habilidades antes de que Hannya pueda culminar con éxito su plan. También te toparás con visitantes hostiles que disponen de exclusivas pautas de ataque, debilidades y maneras de anticipar sus ataques que te obligarán a utilizar tus habilidades. Estos son algunos de ellos:

Ágiles espíritus en forma de estudiantes de instituto decapitadas que deambulan en grupo por las calles y te atacan haciendo uso de acrobacias y una gran velocidad para pillarte desprevenido.

Muñecos basados en los teru teru bozu, los tradicionales amuletos contra la lluvia, que surcan el aire como si una mano invisible moviera sus cuerdas y te disparan desde la distancia.

Fantasmas sin rostro que frecuentan lugares lluviosos ataviados con ropajes funerarios que repelen los ataques con sus paraguas y se acercan para atacarte cuerpo a cuerpo.

De ti depende descubrir los secretos que oculta la desaparición en masa de la población de Tokio, luchar contra los visitantes invasores y salvar la ciudad de los peligrosos planes de Hannya cuando Ghostwire: Tokyo llegue a PlayStation 5 y PC en 2022.

Juan Ignacio Herrero

Redactor de LOS40 desde 2005