Especial
Las mejores formas de empezar con Caballero Luna
Recibe la serie de Netflix con una base sólida de Marvel.
La serie de Netflix está a la vuelta de la esquina. Todo el mundo tiene ganas de que llegue; se habla de la mejor serie de Marvel hasta la fecha y el nombre de Oscar Isaac está ligado a ella; parece que muy poco puede fallar en esta ecuación.
El ‘problemilla’ con esta serie, que no ha ocurrido con las anteriores (realmente no es un problemilla, pero bueno…), es que muy poca gente sabe quien es ‘Caballero Luna’, pero ni ‘de oídas’; es un personaje que sólo han descubierto los fans más cercanos a la viñeta.
Afortunadamente, esto tiene arreglo y Panini Cómics, que también tiene el estreno de Disney+ en el calendario, nos facilita la tarea con las re-ediciones de rigor; para aquellos que se vayan a estrenar con la serie y quieran saber más o para aquellos que quieran sentarse frente a la tele con una base sólida del personaje.
Para los que no sepan nada, diremos que Caballero Luna es ‘una especie de Batman’ que tiene Marvel, que viste de blanco para que le vean venir. Bajo la capucha está Mark Spector, que tiene problemas psicológicos serios que le vinculan a Konshu, un dios egipcio con el que habla y del que toma órdenes.
Uno de los personajes más interesantes que tiene Marvel, pero uno de los que menos ruido ha hecho en nuestro país, pese a haber formado parte de los Vengadores, los Defensores y de un grupo conocido como los ‘Marvel Knights’.
Dicho esto, Panini propone el arreglo ante tanta desinformación y pone dos opciones sobre la mesa: la clásica y la moderna; vosotros elegís con qué etapa de Caballero Luna queréis estrenaros.
Por un lado re-edita ‘Caballero Luna: Cuenta Atrás en la Oscuridad’, un viaje al pasado que nos lleva a los inicios del personaje con los guiones de Dough Moench en las series de ‘Werewolf by Night’ (1975) y ‘The Hulk’ (1979), para llegar al estreno de su propia serie en 1981,también recopilada en este álbum.
Todo ello en un tomo de 640 páginas que descansa dentro de la serie Marvel Heroes, que llegó a las tiendas en 2016 y que Panini relanza este mes coincidiendo con el estreno de la serie. Suponemos que el segundo tomo, que completa la etapa de Moench será reeditado también en los próximos meses, para que este no quede huérfano en ninguna estantería.
Por otra parte, la editorial relanza la etapa del dibujante David Finch, mucho más moderna y al día con los estándares pictóricos super-heroicos, que cambian los diseños ochenteros por prodigiosas lecciones de anatomía hipertrófica, la paleta de colores estridentes por una mucho más oscura y las páginas llenas de viñetas por unas más centradas en el espectáculo.
David Finch, que también ha estado a cargo de Batman, saca ese lado siniestro y oscuro que tan poco vemos en los vigilante de Marvel y convierte en un espectáculo visual cualquier serie de viñetas.
En este caso, el tomo, titulado 'El Fondo', se reedita en tapa dura dentro de la serie ‘Marvel Saga’ (en su día salió al mercado como 100% Marvel, en tapa blanda) y tiene un segundo tomo con salida prevista para Mayo.
También en Mayo, Panini estrenará la última serie regular del personaje, a cargo de Alessandro Cappuccio y Jed Mackay, un relato que nadie se quiere perder; pero hablaremos de este cuando llegue el momento.
Como véis, Panini tiene Caballero Luna para rato y tú deberías ir pensando a qué etapa te quieres apuntar, porque es uno de los mejores personajes que tiene Marvel y te lo estás perdiendo.