Un tuit se hace viral por su agria opinión sobre los TFGs: “Luego que por qué mi sueldo tiene tres ceros más”
Un usuario de Twitter ha compartido un parecer no muy amigable con ciertas temáticas de Trabajos de Fin de Grado

Sean de Burca | Fotografía de stock / Getty
Twitter es el espacio perfecto para compartir opiniones, aunque a veces reinen las menos agradables. Así ha sucedido con un usuario que no ha dudado en comparar su temática del Trabajo de Fin de Grado de su carrera con el de otra chica, algo que para él indica el éxito laboral de cada uno.
El tuit en cuestión empieza hablando del tema elegido para su TFG, que habla sobre "desigualdades matemáticas en los espacios de Banach"; para luego compararlo con otro sobre "Representación LGTB" centrada en la serie Aquí no hay quién viva.
Aparentemente, ambos proyectos se diferencian en las ramas de conocimiento del que viene cada uno, siendo presumiblemente el primero de una carrera de ciencias y el segundo más centrado en la sociología. Sin embargo, el autor del tuit señalaba otra diferencia:
Mi TFG:
— 𝐈𝐕𝐋𝐈𝐕𝐒 𝐂𝐀𝐄𝐒𝐀𝐑 𝐀𝐕𝐆𝐕𝐒𝐓𝐕𝐒 (@ivanat_mat) May 4, 2022
Desigualdades matemáticas en espacios de Banach
El TFG de la chica esta:
Representación LGTB en series españolas: el caso de Aquí no Hay Quien Viva
Luego que por qué mi sueldo tiene tres ceros más. No sé, maja. Tú verás.
"Luego que por qué mi sueldo tiene tres ceros más. No sé, maja. Tú verás", cierra tajante el mensaje, aparentemente como una conclusión de que su empleo le dará un reporte económico más alto a juzgar por un parámetro tan aleatorio como el TFG. Un trabajo que cuenta en la mayoría de casos unos créditos del último curso, y no la totalidad del grado en sí.
Aunque parecía un tuit escrito de cara a sus propios seguidores, la comunidad de esta red social pronto se hacía eco y en apenas un día lo llevaba a la viralidad. A poco más de 24 horas de su estreno, cuenta con más de 2.200 citados con gente expresando su opinión al respecto.
Eso sí, la gran mayoría de estos mensajes son en contra de lo expresado por el usuario, que se mantenía en su opinión a pesar de las críticas al mensaje. Estos son algunos de los más llamativos:
Quiero constatar que en mi trabajo también veo muchos matemáticos como estos, clasistas, cortos de miras y prepotentes.
— Iago Fernández de Sanmamed Varela (@Iagosanma) May 6, 2022
No todos somos así, muchos creemos en la transversalidad, en la riqueza de lo distinto y en distintos núcleos de interés académicos y personales. https://t.co/MyNNcMtdM9
Haberlo hecho de representación LGTB en espacios de Banach no se chico que envidioso https://t.co/jtfEuxsOng
— Rockberto el Suave (@RockbertoBerbes) May 6, 2022
en eao hay 2 tipos de personas: los que hacen tfgs sobre propuestas para impulsar el sector agropecuario japonés y los que hacen tfgs sobre análisis lgtb del anime de digimon y guess what ninguno va a encontrar trabajo https://t.co/LFJkqL1tqK
— avril la bi (@prvssian) May 6, 2022
Haces ese coñazo de TFG para luego acabar escribiendo en un libro de Anaya una historia sobre dos trenes que se cruzan en el camino https://t.co/XCT0CM2gn8
— ☭🏳🌈Ιωάννης🏳🌈☭ (@punkimarikong) May 6, 2022
Con mensajes que van desde las críticas hacia una supuesta superioridad moral a otros que alaban el trabajo de la "chica" -a la cual designó así, sin ningún tipo de nombre- dejando claro que ahondar en temáticas sociológicas ayuda a dejar atrás ciertos tópicos.
Finalmente, el autor respondía a su propio tuit con otro mensaje de lo más directo: "Señora, ¿¡que si quiere bolsa!? Venga, fracasados, a llorar a Jerusalén. Que aquí algunos tenemos cosas que hacer".

Comentarios
