Disney+ pasará a tener una opción con anuncios a final de año
La plataforma apostará por un nuevo modelo que vendrá con ventajas

Soldados imperiales en la promoción de una de las series de Disney+. / Gareth Cattermole/Getty
Desde que se lanzó en marzo de 2020, Disney+ no ha parado de crecer. Todo empezó incluyendo sus míticas películas y series, hasta añadir proyectos de ficción original de Marvel Studios o Star Wars. Ahora, la compañía ha anunciado una novedad que les permitirá tener más suscriptores.
En los tres primeros meses de 2022, la plataforma ha ganado 7.9 millones de suscriptores, lo que les hace llegar hasta los 137.7 millones de suscriptores totales. Eso hace un 33% más que el año pasado, cuando apenas tenía un año de vida.
Todos estos detalles se han sabido gracias a la conferencia de inversores, donde también se ha revelado que este verano llegarán a 11 nuevos territorios y 42 nuevos países. Una expansión que, obviamente, espera que amplíen drásticamente su número de suscriptores. Aunque éstos -algunos de ellos, al menos- tendrán posibilidad de hacerlo de una manera más económica.
Y es que la plataforma del ratón Mickey presentará una novedad tan temida como esperada para muchos: incluirá entre sus opciones la de una versión con anuncios publicitarios. Será totalmente opcional para todo aquel que quiera pagar menos, reduciéndose así la cuota mensual. Eso sí, no se sabe aún qué países adoptarán esta versión con anuncios.
"Expandir el acceso a Disney+ a una audiencia más amplia es un triunfo para todos: para los consumidores, para los anunciantes y para nuestros creativos. Nuestros consumidores tendrán acceso a nuestro increíble contenido. Los anunciantes podrán llegar a un público más amplio, y nuestros creativos podrán compartir su trabajo increíble con más fans y familias", contaba Christine McCarthy, la actual jefa financiera de Disney.
Esta medida se pondrá en marcha a finales de 2022, y se espera que para 2023 llegue a aún más países. De este modo, Disney+ no será la primera plataforma en implementarlo, pues Netflix planea hacerlo entre los meses de octubre y diciembre de este mismo año. Pero cuando ambas lo hagan, no sería de extrañar que otras tomasen ejemplo y ofreciesen lo mismo.
Apenas hay datos de la cuantía de la rebaja, pero es evidente que muchos se suscribirán a ambas plataformas en cuanto empiecen a ser más accesibles. De hecho, esta medida ya surgió en Netflix a causa de la intención que tienen de que la gente deje de compartir cuentas sin ser convivientes, por lo que podría tener un efecto muy positivo para sus intenciones.