Harley Quinn estrena historia propia en el universo de Batman: Caballero Blanco

Sean Murphy da un paso atrás para ver como crece su historia.

Harley Quinn estrena historia propia en el universo de Batman: Caballero Blanco

Harley Quinn / DC Comics

Pocos quedarán a estas alturas que no conozcan Batman: Caballero Blanco. Una historia de Batman creada por Sean Murphy, fuera de la continuidad establecida en la serie oficial de DC.

En las dos entregas principales hemos visto a Batman enfrentarse a un Joker que dejaba de estar loco y a la reaparición de Azrael, uno de los enemigos más difíciles de ver en Gotham City; en series que salían de la mente y los lápices de Murphy.

Tras una historia corta que exploraba el pasado del villano ‘Von Frio’ en la que Murphy dejaba los lápices en manos de Klaus Johnson (amigo y mentor), la propuesta de Harley Quinn reorganiza los roles y deja a Murphy en la posición de editor de su propio universo.

Esta historia de Harley Quinn cae en manos de Katana Collins, la mujer del artista y deja el apartado gráfico en manos de Matteo Scalera, con color de Dave Stewart.

Harley Quinn / DC Comics

Y quizás éste sea un álbum que nos pida empezar la reseña “por el tejado”. Y es que si algo va a capturar a los lectores en esta historia es el dibujo.

Suponemos que la elección del dibujante italiano llega por el paralelismo que puede trazarse entre su dibujo y el de Murphy. Pese a que hay claras similitudes en sus diseños, Mateo Scalera tiene un diseño mucho menos rígido, una línea más orgánica que no se desprende de sus raíces europeas que consigue dar al dibujo de cómic americano una dimensión ‘extra’.

Harley Quinn / DC Comics

Scalera respeta al 100% los diseños originales; desde la primera página de Harley Quinn reconocemos el universo de Murphy a primera vista pero la facilidad que tiene Scalera para el trabajo de gestos y expresiones y su línea de contorno débil que deja hueco a la expresión de un color que busca la naturalidad de la acuarela hacen que el dibujo de Harley Quinn sea suficiente para mantener el libro en la estantería.

Con esto claro, que es muy importante, hablamos de la historia que es, también sin duda, el punto “menos fuerte” de Harley Quinn.

La historia de este álbum transcurre dos años después de lo acontecido en “La Maldición del Caballero Blanco”. Dos años después de que Azrael eliminara a los villanos más mortíferos de Gotham, parece que el escenario está listo para un nuevo alzamiento criminal.

Desde las sombras, una mente visionaria conocida como ‘El Productor’, está organizando una serie de asesinatos que tienen el foco en las estrellas de cine de Gotham City.

Para resolver el caso, la policía de Gotham tiene que recurrir a Harley Quinn, que ahora es madre soltera de los hijos del Joker.

Harley Quinn / DC Comics

No es mala premisa, pero el guión de este album no consigue que la lectura pase de ‘entretenida’. ¡Ojo! Que a veces es suficiente, sobretodo si acompaña el dibujo de Mateo Scalera.

Con todo, diré que es una lectura recomendable y una incorporación obligatoria a vuestra estantería si ya habéis empezado el camino de “El Caballero Blanco”.

Harley Quinn / DC Comics


icono_desplegar_comentarios_2

Comentarios

icono_desplegar_comentarios_2
LOS40

¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?

Escucha la radio en directo

Los40
En directo

Tu contenido empezará después la publicidad

HOY EN LOS40

PODCAST

PROGRAMACIÓN

PLAYLISTS

EMISORAS

Elige una emisora

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad